×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Puerto Plata
Puerto Plata

Representantes del sector turístico de Puerto Plata abogan por mejoría en sus vías de acceso

Destacan que las actuales son vulnerables a las condiciones climáticas y afectan el dinamismo del sector

Expandir imagen
Representantes del sector turístico de Puerto Plata abogan por mejoría en sus vías de acceso
La Fortaleza de San Felipe, ubicada en la Puntilla del Malecón en Puerto Plata. (DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ)

Representantes del sector turístico de Puerto Plata abogaron para que se priorice el mejoramiento de las vías de acceso terrestre a esa provincia, advirtiendo que las actuales infraestructuras son vulnerables a las condiciones climáticas y afectan el dinamismo del turismo en la región.

Mileika Brugal, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, recordó los traumas vividos tras el colapso del puente Cangrejo y subrayó la necesidad de actuar con urgencia.

"Sabemos que una infraestructura no la van a corregir de la noche a la mañana, pero debe ser priorizada e importantizada", subrayó.

En ese mismo espacio, también se expresó José Natalio Redondo, uno de los principales promotores del turismo en la región.

Autopista del Ámbar

Resaltó la importancia de la futura autopista del Ámbar, una obra que, según explicó, permitiría conectar a Puerto Plata con Santiago en tan solo 30 minutos.

"Esta carretera no solo facilitaría el acceso desde Santiago, sino que acercaría a otras provincias del Cibao a la costa Atlántica", apuntó.

Redondo también expresó la necesidad de acercar la Ciudad Corazón para manejar el creciente flujo de turistas en la costa.

Señaló que actualmente Puerto Plata no puede atender la totalidad de los visitantes que llegan, y que el resto debería distribuirse hacia Santiago y otras zonas del Cibao, lo cual hace aún más urgente la construcción de la autopista del Ámbar.

A pesar de estos retos, los representantes del sector destacan el buen momento que vive el turismo en la llamada "Novia del Atlántico".

Brugal indicó que en los próximos días se sumarán nuevas conexiones aéreas entre Puerto Plata y Puerto Rico, lo que contribuirá al fortalecimiento del mercado regional y a la recuperación del turismo boricua en la zona.

Asimismo, la empresaria celebró el liderazgo de esa provincia en el turismo de cruceros, gracias a sus dos terminales portuarias.

"La llegada masiva de cruceros ha marcado un antes y un después en el turismo local. Se siente en el poder adquisitivo de nuestra gente", afirmó.

Por su parte, Redondo indicó que el crecimiento turístico de Puerto Plata se encuentra por encima del promedio nacional.

Destacó que el éxito del turismo en la costa pasa por una integración real entre Santiago y esta provincia.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.