Reclusos participarán en programas sociales del Plan Social a partir de mayo
Los presos con habilidades en carpintería, albañilería y plomería podrán colaborar en la instalación de techos de zinc en hogares vulnerables

A partir de mayo, los reclusos que se encuentren en la fase de "medio libre", modalidad que permite su reintegración laboral mediante trabajos remunerados, podrán integrarse a los programas sociales del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, tras un acuerdo firmado con la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep).
El convenio fue suscrito por Yadira Henríquez, directora del Plan Social, y Roberto Santana, titular de Onaprep, con el objetivo de sumar a personas privadas de libertad al trabajo comunitario, como parte de su proceso de reinserción social.
De acuerdo con la nota oficial, los internos con habilidades en carpintería, albañilería, plomería o electricidad podrán colaborar en iniciativas como la instalación de techos de zinc en hogares en situación de pobreza extrema.
A partir de mayo iniciará el proceso
Las acciones comenzarán en mayo, una vez el Plan Social entregue a Onaprep el levantamiento de comunidades vulnerables, el cual servirá como base para coordinar las intervenciones junto con la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales.
- El acuerdo también contempla la posibilidad de que el Plan Social adquiera productos elaborados en los centros penitenciarios reformados, como colchones, sábanas, muebles y calzados, lo que contribuiría a dinamizar la producción penitenciaria y apoyar la sostenibilidad del sistema.
Henríquez definió el convenio como un paso firme hacia la inclusión y la justicia social, mientras que Santana resaltó su impacto positivo para la transformación y reintegración de personas en conflicto con la ley.