Recorrido visual hasta el lugar donde "termina" el muro fronterizo por Dajabón
La ampliación del muro fronterizo que abarca otros 13 kilómetros, forma parte de las 15 medidas anunciadas por el Gobierno para mitigar la migración irregular haitiana

El presidente Luis Abinader anunció que en tres meses se iniciará el proceso de licitación para extender la verja perimetral en la provincia Dajabón.
La ampliación, que abarcará otros 13 kilómetros, forma parte de las 15 medidas anunciadas por el Gobierno para mitigar la migración irregular haitiana en el país.
Diario Libre recorrió recientemente 6.4 kilómetros desde el mercado binacional de Dajabón hasta el antiguo vertedero Los Miches, documentando el progreso de la obra, donde actualmente ha concluido la construcción.
Los 13 kilómetros adicionales estarán concentrados en Dajabón, específicamente desde el sector La Sal, donde concluyó la primera etapa, hasta llegar al distrito municipal Capotillo.
Durante su visita de este jueves en la zona de Dajabón, el mandatario reafirmó que la frontera es una prioridad estratégica para el Gobierno, tanto en términos de soberanía como de seguridad.
División del muro fronterizo
Los kilómetros del muro fronterizo estarán divididos en 15 tramos que recorrerán cinco provincias: Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales. La construcción incluye 41 puertas de seis pies de altura y 9.5 de ancho, las cuales darán acceso a lo largo de la verja perimetral.
Además, habrá 74 torres de vigilancia, iluminación a lo largo de toda la estructura y tecnología inteligente avanzada que facilitará la vigilancia entre las naciones.Los primeros 52.8 kilómetros contarán con 21 torres de vigilancia y 13 puertas de acceso.
El tramo 1A, que comprende Montecristi y Dajabón, se extenderá desde la pirámide número 1 hasta el parque industrial Compagnie de Développement Industriel S.A. (Codevi), con una longitud de 19.4 kilómetros. El tramo 1B estará en Dajabón, desde Codevi hasta la pirámide 21, con una longitud de 5.8 kilómetros.
Abinader continuó la construcción del muro
En su primer mandato (2020-2024), el presidente Luis Abinader encabezó el primer picazo para la ampliación del muro fronterizo el 19 de febrero de 2022.
Un año más tarde, el 19 de octubre de 2023, el gobernante inauguró la sección construida en Elías Piña, que tiene una longitud de 3.5 kilómetros de un total de 54 kilómetros que tendrá la obra a lo largo de los 380 kilómetros de frontera.
La segunda etapa implica 110 kilómetros lineales, que, junto a los 54 kilómetros de la primera fase, conformarán una infraestructura adecuada para regular los movimientos de personas, vehículos y comercio, así como las complejas situaciones sociales que se presentan en torno a los 391.6 kilómetros que separan el territorio de ambas naciones.