×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Papa Francisco
Papa Francisco

Arzobispo de Santiago sobre muerte del papa: "La iglesia pierde un gran patrimonio de sencillez"

El monseñor Rodríguez anunció que, en señal de respeto y duelo, varias actividades de carácter festivo fueron suspendidas

Expandir imagen
Arzobispo de Santiago sobre muerte del papa: "La iglesia pierde un gran patrimonio de sencillez
Monseñor Rodríguez suspendió las actividades de la Arquidiócesis tras la muerte del papa Francisco. (DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ)

El arzobispo de Santiago de los Caballeros, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, lamentó este lunes la muerte del papa Francisco.

El religioso aseguró que la Iglesia católica ha perdido no solo a su líder, sino a un ser humano extraordinario, comprometido con la fe, la verdad y la justicia.

"Perdemos un gran cristiano, un gran ser humano. Un papa cercano, sencillo, solidario, especialmente con los pobres, los inmigrantes y los vulnerables", expresó el prelado.

  • Destacó que su pontificado será recordado por su impulso a la sinodalidad y su lucha firme contra los abusos sexuales en la iglesia.

Suspensión de actividades y espera de directrices del Vaticano

El monseñor Rodríguez anunció que, en señal de respeto y duelo, varias actividades de carácter festivo fueron suspendidas en la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros.

Explicó que la Conferencia del Episcopado Dominicano y las diócesis están a la espera del itinerario oficial desde el Vaticano para organizar las misas y homenajes correspondientes al papa Francisco.

"Propondré que en cada parroquia de la Arquidiócesis de Santiago se celebre el novenario por el eterno descanso del alma del papa Francisco", adelantó.

Deceso del papa

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, falleció este lunes con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción.

El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 hora local de Roma del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.

  • Un ictus o accidente cerebrovascular, es lo que ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales.

Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.