×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Haitianos
Haitianos

Fundación Zile pide se otorgue un plazo prudente para que haitianos salgan voluntariamente de RD

La organización se puso a disposición para ayudar en el transporte con caravanas de regreso digno

Expandir imagen
Fundación Zile pide se otorgue un plazo prudente para que haitianos salgan voluntariamente de RD
Un camión de la Dirección General de Migración dominicana llega hasta la frontera con decenas de ciudadanos haitianos. (ARCHIVO/DIARIO LIBRE)

La Fundación Zile, una organización sin fines de lucro especializada en las relaciones dominico-haitianas, expresó su preocupación ante lo que considera una contradicción llamativa en el anuncio realizado este domingo por el presidente Luis Abinader.

"Salta una contradicción llamativa: el presidente pide a los haitianos indocumentados que abandonen el país voluntariamente antes de ser expulsados. Habría que establecer un plazo prudente", señala la entidad en un comunicado.

La fundación dijo que habría que establecer un plazo mínimo de 15 días para permitir que los inmigrantes puedan regresar con sus ajuares y cobrar su salario.

La Fundación Zile manifestó estar dispuesta a ayudar en el transporte con caravanas de regreso digno.

Expandir imagen
Infografía
Cientos de haitianos empezaron a abandonar República Dominicana este lunes 7 de abril de 2025. (JAVIER GENAO)

Este domingo, el presidente Abinader, anunció un conjunto de 15 medidas con el fin de proteger a la República Dominicana y asegurar el respeto a las leyes del país.

Mensaje de Abinader

El mandatario informó como primera medida que se ampliará la supervisión de las tres brigadas fronterizas actuales en seis áreas operativas bajo la supervisión, cada una, de un oficial superior y, segunda, además, reforzarán la vigilancia fronteriza con 1,500 soldados adicionales que se suman a los 9,500 que ya prestan servicio en la frontera.

"Como saben, desde hace casi dos años no emitimos visas desde nuestros consulados en Haití, porque están cerrados desde el 2023. El problema es la entrada irregular; por eso, tenemos que ser firmes; recomendamos a aquellos que se encuentren en nuestro territorio en condición irregular deberán marcharse voluntariamente o serán buscados y repatriados", precisó Abinader.

El gobernante explicó que como tercera medida, acelerarán la construcción del muro fronterizo, para lo cual el Ministro de Defensa tiene la instrucción de iniciar inmediatamente la licitación para construir 13 kilómetros adicionales a los 54 kilómetros de muro ya construidos.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.