Comerciantes fronterizos dicen canal La Vigía es obra clave para el desarrollo de Dajabón
La obra beneficiará directamente a los productores de Sánchez, La Vigía y el entorno del mercado fronterizo

Freddy Morillo, presidente de la Federación de Comerciantes del Mercado Fronterizo, destacó este miércoles la importancia de la instalación de un sistema de alcantarillado en el canal La Vigía, una obra ejecutada por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI) en la frontera de Dajabón. Según el funcionario, esta infraestructura tendrá un impacto positivo en sectores clave como la agricultura, el comercio, la salud y la seguridad.
En una entrevista concedida a Diario Libre, el dirigente comercial resaltó que la obra beneficiará directamente a los productores de Sánchez y La Vigía, al entorno del mercado fronterizo, a los residentes de la zona y a la seguridad en la frontera.
"Esta obra, que se desarrolla en el norte de la frontera, traerá mejoras significativas al reducir las inundaciones y mejorar las condiciones para el comercio. Nuestro mercado fronterizo, principal motor económico de la región, se verá favorecido con un entorno más adecuado, lo que atraerá más clientes e inversores", afirmó Morillo.
Cita otros beneficios
Asimismo, enfatizó el impacto positivo en la salud pública, ya que el alcantarillado contribuirá a la eliminación de contaminantes que han afectado históricamente la zona, reduciendo enfermedades asociadas a la insalubridad del canal.
- Otro de los beneficios mencionados por Morillo es el embellecimiento de la frontera y la mejora en la seguridad. "La instalación del alcantarillado permitirá la construcción de un muro o verja más digna, lo que inspirará mayor respeto y orden en la zona. Además, facilitará el trabajo de nuestras autoridades y del Ejército Dominicano en materia de seguridad fronteriza", agregó.
Morillo señaló que, una vez concluida la obra, Dajabón experimentará una transformación integral, no solo en el ámbito económico y sanitario, sino también en el aspecto ambiental, con mejoras en la reforestación, la creación de parques ecológicos y el desarrollo de infraestructuras locales.