×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Nacional

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer

Esta efeméride fue establecida por la ONU en 1975

Expandir imagen
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer
Vista de las manifestaciones de mujeres en los Estados Unidos. Origen y significado del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. (SHUTTERSTOCK)

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer con el propósito de visibilizar los esfuerzos de las mujeres por participar activamente en la sociedad y alcanzar metas y hazañas que antes parecían imposibles.

Esta efeméride fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975 y, dos años después, fue proclamada por su Asamblea General a raíz de las manifestaciones femeninas en Europa a comienzos del siglo XX, en las que se reclamaban el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.

Según el portal de la ONU, el 8 de marzo está estrechamente vinculado a los movimientos feministas durante la Revolución Rusa de 1917. Además, destaca que Nueva Zelanda fue el primer país en permitir el voto femenino en 1893.

De acuerdo con un artículo de National Geographic, la fecha coincide con una protesta en Rusia el 8 de marzo de 1917 (23 de febrero en el calendario juliano, vigente en ese momento). En esta manifestación, alrededor de 90,000 mujeres protestaron contra las malas condiciones de trabajo, el hambre y la participación del país en la Primera Guerra Mundial.

Conmemoraciones históricas

A lo largo de la historia, el 8 de marzo ha sido escenario de diversas luchas feministas, entre ellas las siguientes:

En 1857, en plena Revolución Industrial, mujeres trabajadoras del sector textil se manifestaron en las calles de Nueva York, Estados Unidos, para protestar por las precarias condiciones laborales en las que se encontraban. Fue una de las primeras manifestaciones feministas por los derechos laborales de las mujeres y una de las más representativas.

En 1859, se creó el primer sindicato femenino para luchar por sus derechos desde una organización formal.

En 1908, mientras un grupo de mujeres de la fábrica Cotton salía a protestar, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio dentro de la fábrica. Este trágico evento marcó un hito en la lucha por la justicia laboral y los derechos de las mujeres.

TEMAS -

Periodista apasionada por los poemas y los buenos debates. Con especial interés en temas de infancia, arte, cultura, salud mental y cambio climático. Ganadora de la IV edición del concurso periodístico Unión Europea-República Dominicana.