Pablo Ulloa lanza el primer tomo de su libro "Por el bien común"
Se trata de una obra en la que propone un pacto nacional basado en cuatro ejes
Pablo Ulloa, defensor de Pueblo, lanzó este lunes el libro "Por el bien común, hacia un Estado de bienestar para todo", en el que analiza la situación social y económica de República Dominicana y también hace una propuesta para lograr un Estado inclusivo y sostenible, a través de los pilares de la educación, salud, vivienda y empleo.
Se trata de una obra en la que propone un pacto nacional basado en cuatro ejes: reforma económica y fiscal, educación y juventud, desarrollo social y sostenibilidad e institucionalidad y justicia.
"El pacto es un llamado a la reflexión, es un llamado profundo para que veamos lo que somos como nación y que pensemos, justamente, en lo que podemos ser", indicó Ulloa durante el lanzamiento en la Biblioteca Nacional, donde se citaron empresarios, políticos, catedráticos y servidores públicos.
El Tomo I está compuesto por cinco partes: Fundamento filosófico y contexto político; ejes claves del estado de bienestar; estrategias de innovación y sostenibilidad; derechos humanos, equidad y empobrecimiento, y la parte que aborda la cultura, patrimonio y la identidad nacional.
El Tomo II será lanzado en 2026.
El libro fue motivado por su tesis doctoral en "Gobierno, políticas públicas y sociedad", que analizó durante década los desafíos de la nación, los cuales, para ser superados, plantea una unificación de todos los sectores, que deben eliminar las diferencias.
Para eso se requiere, según planteó Ulloa, instituciones sólidas, un Estado eficiente y una ciudadanía consciente de sus derechos y responsabilidades. Señaló que el bienestar no debe ser un privilegio de pocos, sino un derecho accesible para todos.
"El bien común es el fundamento sobre el cual se edifica una nación justa, próspera y sostenible. No es la simple agregación de intereses individuales, sino la construcción de un orden social donde el desarrollo económico, la justicia y la equidad se articulan en beneficio de todos", expresó Ulloa, quien también es psicólogo con maestrías en Alta Dirección Pública, Economía y Cooperación Internacional, y en Formulación de Políticas Públicas para la Educación.
Plantó que el Estado debe ser garante de los ciudadanos tengan acceso a los servicios esenciales, no solo en cobertura, sino también en calidad.
El prólogo de Subero Isa
El prólogo estuvo a cargo del expresidente de la Suprema Corte de Justicia (JSI), Jorge Subero Isa, quien resaltó las bondades del manual, combinando análisis técnico, compromiso ético y una visión humanista de bienestar como objetivo integral de la política pública.
Asimismo, manifestó que el libro no es una simple propuesta, sino una hoja de ruta para repensar cómo el Estado puede y debe ser el principal promotor de la justicia social.
"Pablo Ulloa ha hecho un excelente aporte, la pregunta es: ¿cuál haremos nosotros?", expuso Subero Isa.