×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Censo Nacional
Censo Nacional

RD cuenta con una estructura poblacional joven, según X Censo Nacional

La densidad poblacional nacional promedio del país es de 223.55 habitantes por kilómetro

Expandir imagen
RD cuenta con una estructura poblacional joven, según X Censo Nacional
Según el Censo Nacional, RD cuenta con una alta población joven.
(INFORME X CENSO NACIONAL.)

El Informe General del X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), precisa que en el país hay un total de 10,773,983 personas de las cuales, 5,328,021 (49.5%) son hombres y 5,445,962 (50.5%) mujeres.

Asimismo, los datos evidencian que la población de niños y jóvenes (0-19 años) es considerablemente grande en ambos géneros, reflejando una estructura poblacional joven, en tanto, las proporciones de hombres y mujeres son relativamente similares en los grupos de edad de 20 a 49 años.

En los habitantes en edades, a partir de los 50 años, se muestra una ligera predominancia de mujeres en comparación con hombres, especialmente en los grupos de edad de 70 años en adelante.

De igual forma, el grupo etario de 75 años y más, hay una mayor proporción de mujeres que de hombres, lo cual es típico en muchas poblaciones debido a la mayor esperanza de vida de las mujeres.

Asimismo, la densidad poblacional nacional promedio del país es de 223.55 habitantes por kilómetro cuadrado, evidentemente las cifras revelan significativas variaciones entre las diferentes provincias.

Por ejemplo, en el Distrito Nacional y Santo Domingo se destacan con densidades poblacionales superiores a 1,000 habitantes por kilómetro cuadrado mientras que las provincias que registran las densidades más bajas son Pedernales, Elías Piña, e Independencia con menos de 50 habitantes por kilómetro cuadrado.

Las provincias del sur y oeste del país tienden a tener densidades más bajas, mientras que las del norte y este muestran una variedad de densidades, desde moderadas hasta altas.

TEMAS -

Periodista apasionada por los poemas y los buenos debates. Ganadora de la IV edición del concurso periodístico "Unión Europea-República Dominicana.