×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Acuerdo RD-Israel
Acuerdo RD-Israel

Se cae acuerdo entre RD e Israel para realizar plan maestro de gestión del agua

Inapa rescindió el contrato al que arribó con al empresa estatal Mekorot Israel National Water

Expandir imagen
Se cae acuerdo entre RD e Israel para realizar plan maestro de gestión del agua
Foto oficial del momento de la firma del acuerdo RD-Israel en el Palacio Nacional dominicano. (FUENTE EXTERNA)

El acuerdo de colaboración entre la República Dominicana e Israel, que a mediados de 2023 anunció el presidente Luis Abinader como parte de sus acciones e interés por mejorar la gestión del agua, ha sufrido un traspié que lo conduce hacia un rumbo desconocido. 

Recientemente, se conoció que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) rescindió el contrato de consultoría que, posterior al acuerdo, firmó con la empresa estatal Mekorot Israel National Water Co. Ltd, por un monto de 2,006,000 dólares (unos 118 millones de pesos a la tasa de cambio actual). 

El mismo abarcaba la realización de un estudio de la situación actual del sector agua, otro sobre el potencial de los recursos hídricos (aguas superficiales y subterráneas) y la creación de proyecciones de la demanda de agua (urbana, rural y de riego) para crear un sistema de asignación que permita regular la demanda. 

También un estudio de los planes alternativos de abastecimiento de agua, un análisis económico y un resumen de recomendaciones del plan maestro.

La información sobre la rescisión del contrato  está contenida en la respuesta que dio el pasado 5 de junio la Dirección General de Contrataciones Públicas a una denuncia que le presentó la Red Socioambiental Nacional de la República Dominicana.

Dicha organización de la sociedad civil había denunciado que, con el contrato, el gobierno de turno iba a aumentar la deuda externa, a poner en riesgo la soberanía hídrica, a ignorar la experiencia técnica del Inapa y a menospreciar la capacidad de los profesionales locales en temas hídricos.  También cuestionaba la legalidad del mismo, dado que se realizó grado a grado y sin cumplir con las disposiciones de la Ley 340-06.

En su denuncia, presentada el 29 de septiembre de 2023, la Red Socioambiental buscaba que se declarara la nulidad del referido contrato.

Pero Contrataciones Públicas, en su respuesta, le indica que, luego de notificarle el recurso al Inapa, esta entidad le depositó el documento de rescisión del contrato, firmado por ellos el 14 de agosto de 2023 y por la empresa israelí el 14 de noviembre de ese año. El documento indica que la terminación se hizo de común acuerdo.

“De igual forma, según lo indicado por Inapa, dicha decisión fue tomada inmediatamente a raíz de la denuncia presentada, de manera irrevocable y sin responsabilidades jurídicas”.  Además, dice que no se erogaron fondos.

Basado en la terminación amigable y, bajo el hecho de que ninguna de las partes le entregó copias del contrato, Contrataciones Públicas dio por resuelto el tema.

En junio

A finales de junio del año pasado, el gobierno anunció el acuerdo firmado entre el director ejecutivo del Inapa, Wellington Arnaud, y el presidente de la institución estatal israelí Mekorot, Yithak Aharonovitch.

Con este se buscaba la elaboración de un Plan Maestro de Gestión del Agua en la República Dominicana que, de acuerdo con la nota de prensa oficial, permitiría gestionar ese recurso desde el Estado y de manera eficiente.

Hay capacidad en la RD

“Desde la Red queremos recalcar que en la República Dominicana contamos con profesionales y técnicos altamente capacitados para llevar a cabo estos estudios y análisis. La utilización de recursos humanos locales no solo fortalece nuestra soberanía hídrica, sino que también optimiza nuestros recursos y apoya la economía nacional”, dice la organización.

TEMAS -

Periodista y docente universitaria, con un máster en Comunicación Corporativa. Es redactora senior en Diario Libre. Acumula experiencia en el periodismo de investigación, de datos y como reportera, laborando en periódicos dominicanos y colaborando con medios internacionales. Es miembro de la comunidad periodística Connectas Hub.