×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Entidades reafirman compromiso de combatir embarazos en adolescentes

A propósito del Día Internacional de la Niña

Expandir imagen
Entidades reafirman compromiso de combatir embarazos en adolescentes
Este martes se hizo el primer foro internacional “Desafiando prácticas que perjudican a las niñas y adolescentes dominicanas”. (FUENTE EXTERNA)

El Fondo de Población de las Naciones Unidas y distintas instituciones del Estado reafirmaron este martes su compromiso de combatir los embarazos en adolescentes.

A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Niña, varias instituciones realizaron el primer foro internacional “Desafiando prácticas que perjudican a las niñas y adolescentes dominicanas”, el cual estuvo encabezado por la primera dama, Raquel Arbaje, como coordinadora del Gabinete de Niñez y Adolescencia.

Según datos del Banco Mundial, la tasa de fecundidad adolescente nacional en 2019 se situaba en 92 nacimientos por cada 1,000 niñas de 15 a 19 años, duplicando la tasa mundial de 42. Solo en el 2021 nacieron 25,190 niños y niñas de madres adolescentes, lo que equivale a 69 nacimientos por día y representan el 22 % de los nacimientos que ocurrieron en el país durante ese año. Esto está estrechamente vinculado al hecho de que, cumplidos los 17 años, ya 1 de cada 4 adolescentes ha iniciado una unión y 27 % de estas ha reportado demanda insatisfecha de métodos de planificación familiar.

Las palabras de apertura de este evento estuvieron a cargo de la primera dama, Raquel Arbaje, en su calidad de presidenta del Gabinete de la Niñez y la Adolescencia, quien afirmó que se está avanzando con una decisión nunca antes vista.

“No tengo dudas de que erradicaremos la cultura social que blanquea el drama de la unión temprana y la maternidad de niñas y adolescentes. Con nuestro trabajo sin descanso, vamos a conseguir acabar con ambas cosas, porque no son legítimas ni buenas, sino una bomba que hace saltar por los aires la posibilidad de que las niñas y las adolescentes se forjen una vida digna de ser vivida”, sostuvo Arbaje.

La presidenta del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, Luisa Ysabel Ovando, dijo que: “con la promulgación el 12 de enero de 2021 de la Ley Núm. 1-21 que prohíbe el matrimonio infantil, y con la ejecución de la Política Nacional de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes, confiamos que se consolida el marco de garantías para la protección y el bienestar de la niñez”.

La actividad se realizó en coordinación con el Ministerio de la Mujer, Ministerio Público, Ministerio de Educación, Ministerio de la Juventud, Ministerio de Salud, Servicio Nacional de Salud, Policía Nacional, Supérate, el Poder Judicial y el Plan Internacional.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.