DNCD presenta tres aplicaciones digitales para dar servicios a los ciudadanos
Usuarios podrán denunciar puntos de drogas que operan en el país
Institución garantiza "sólida protección" ante las denuncias

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) lanzó este jueves tres aplicaciones para asistir a usuarios que utilizan servicios de inspección y despacho de contenedores, verificación de recetarios médicos, así como denuncias de puntos de ventas de narcóticos.
De acuerdo con la institución, el proyecto ayudará a sistematizar y programar las inspecciones para la verificación de los contenedores, detectarlos y para prevenir posibles vulnerabilidades mediante la aplicación “Exportaciones DNCD”.
Con esta herramienta la Dirección de Control de Drogas busca también optimizar y agilizar los procesos, sin que afecte al libre comercio en los aeropuertos y puertos de República Dominicana.
La aplicación “Verificación de Prescripciones Médicas” en farmacias autorizadas del país, se encargará de asegurar que las recetas sean medicamente válidas e intencionales.
DNCD indica que trabaja para que se cumpla lo establecido en la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
La institución también presentó la “Sociedad Empoderada Reporta”, la cual ayudará al ciudadano a realizar sus denuncias sobre actividades delictivas vinculadas al tráfico, distribución, venta, uso y abuso de sustancias controladas.
La DNCD hace la salvedad que esta herramienta brinda una “sólida protección” para el derecho a la privacidad de cada denunciante bajo estricta política de confidencialidad.