Germosén cree fue destituido por no aprobar libramiento para construcción de 56 hospitales
Dijo luego de una reunión con varios funcionario no duró 15 días en el puesto

Rafael Germosén, excontralor de la República, dijo creer que fue desvinculado de su puesto menos de 15 días después de tener una reunión con el exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el director de OISOE, Francisco Pagán, y Altagracia Guzmán Marcelino exministra de Salud Pública, en los que se le pidió agilizar el proceso de libramiento para el pago de la reconstrucción de 56 hospitales en todo el país.
Germosén Andújar confesó al tribunal que perdió su cargo en el Estado luego de una reunión en la que se negó a certificar con celeridad unos contratos. En el encuentro habrían participado la entonces ministra de Educación, el director de la Oisoe, Francisco Pagán, y exviceministro de la Presidencia, José Ramón Peralta.
“Producto de esa reunión que hubo, donde participaron la ministra de Salud de entones; el director de la Oficina de Supervisión de Obras del Estado, el señor Pagán, la señora Taty Marcelino y el señor José Ramón Peralta, al ver que yo no obtemperé en la celeridad en la certificación de esos contratos, fui desvinculado en menos de 15 días de la posición de contralor de la República”, confesó, antes de pedir permiso para que le permitiera ir al baño.
Germosén, excontralor general de República, (2012-2016) quien forma parte de la lista de personas señaladas por la Procuraduría General de la República por presunta corrupción administrativa durante el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) presidido por Danilo Medina, se defendió de las acusaciones que le hace el Ministerio Público de presuntamente beneficiar a las empresas de Juan Alexis Medina Sánchez, a través de “compras realizadas ilícitamente".
Entre los argumentos de defensa personal referidos por el exfuncionario, cita que durante su gestión como contralor no aprobó ni un solo pago, ni de equipamiento ni de remodelación de los 56 hospitales que se intervinieron durante la gestión de Danilo Medina.
Germosén ha lanzado fuertes argumentos y señalando el banquillo de los acusados dijo que ninguno de los demás acusado puede señalarle.
Empero, admitió que firmó varios libramientos de pagos, pero que las faltas de esos fue que no habían cumplido algún proceso como el de publicación en un medio de comunicación o que abrieron el sobre después del tiempo establecido.
En la sala de audiencias del Primer Tribunal Colegiado del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Distrito Nacional, el imputado mencionó el amor que le une a su familia, su historial de servicio público y un cáncer de próstata que le ocasionó el trabajo de "sol a sol" para el Estado.
Por su parte, Yeni Berenice dijo: “Aquí hay crimen organizado y la peor manifestación de la criminalidad organizada es la corrupción”, afirmó la procuradora adjunta, al solicitar prisión preventiva contra Rafael Germosén.