VIDEO | "Ya basta del abuso que tienen con nosotros", se queja de la justicia víctima de estafa inmobiliaria
Protestaron en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva por caso que involucra al empresario Enmanuel Rivera Ledesma y a su familia
Un grupo de personas que se identifican como víctimas de la estafa inmobiliaria de la que se acusa al empresario Enmanuel Rivera Ledesma y a su familia volvió este jueves a manifestarse frente al Palacio de Justicia, exigiendo esta vez que se agilice el proceso penal, cuyo retraso calificaron "como un abuso" contra ellos.
Ángela Ferreira, una de las afectadas, expresó su molestia por lo largo que ha sido el caso y su disgusto, porque cada vez que son convocados en horas la mañana, las audiencias terminan empezando a las 2:00 y 4:30 de la tarde, lo que dificulta que avance.
"¿Qué nos hacen? Nos dejan para las 2:00 de la tarde o nos tiran para las 4:30 para ellos no progresar con el caso. Yo considero que debe haber una forma en la que el Gobierno y la justicia de aquí trate de ayudarnos", manifestó Ferreira.

Ferreira, quien afirma que fue estafada con 60 mil dólares, dijo que tiene "una condición de salud grandísima", con hierros puestos en su cuerpo, "una artritis crónica" y que debe operarse en dos días.
- "Es decir –añade la mujer- que tengo bastante daño y quise invertir para que un buen samaritano (Enmanuel Rivera Ledesma) haga lo que hizo este individuo".
Los timados protestan frecuentemente en Ciudad Nueva demandando que se haga justicia por el engaño del que fueron víctimas y que asciende a 700 millones de pesos.
Enmanuel Rivera Ledesma, su esposa, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, y sus hijos Eduardo y María Gabriela Rivera Pichardo, encabezan el expediente del fraude a cientos de inversionistas, la mayoría dominicanos residentes en el exterior, con proyectos inmobiliarios.
También figura la hermana de Rivera Ledesma, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Reilin Arismendy Rosario García, Juan Omar Rosario López, así como la entidad Inmobiliaria Diseños Arquitctónicos IndiardQ y CDR Equipos Pesados, quienes enfrentan actualmente un juicio de fondo.
Desmantelada en enero de 2024
La red, desmantelada en enero de 2024, con el apresamiento de Rivera Ledesma, se habría creado en el 2019 utilizando el sector inmobiliario, específicamente proyectos de construcción de edificios y locales comerciales.
Según el Ministerio Público, las maniobras fraudulentas se hicieron con fines de captar dinero de las víctimas para los acusados vivir una vida de lujos.
La tarde de este jueves, estaba prevista una de las audiencia del juicio de fondo.