×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Juicio de fondo contra Jean Alain Rodríguez es aplazado para septiembre

El aplazamiento fue solicitado por las defensas de los imputados, dijo el Ministerio Público

Expandir imagen
Juicio de fondo contra Jean Alain Rodríguez es aplazado para septiembre
El exprocurador general Jean Alain Rodríguez a su salida del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, donde se le conoce el juicio de fondo. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó este miércoles el inicio del juicio de fondo contra el exprocurador general de la República Jean Alain Rodríguez y los demás imputados en el caso de presunta corrupción administrativa, tras acoger un pedimento de las defensas de los acusados.

El tribunal suspendió el inicio del juicio para el 22 de septiembre a las 9:00 de la mañana. 

La decisión fue tomada por las juezas Claribel Nivar (presidenta), Clara Castillo y Yisell Soto. Esta última ofreció las motivaciones del aplazamiento.

Soto explicó que el tribunal debía garantizar el derecho de defensa de las partes, debido a una omisión ocurrida en la aplicación del artículo 305 del Código Procesal Penal, luego de que el proceso contra el imputado Juan Asael Martínez Pimentel fuera fusionado con el expediente principal.

A Martínez Pimentel recientemente la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) le declaró inadmisible un recurso de casación.

Con ese recurso, el acusado buscaba anular la decisión de la Corte de Apelación que lo envió a juicio de fondo, pero la SCJ recordó que "la apertura a juicio no se recurre".

Por esa situación, la jueza Soto señaló que "ante el hecho del auto de apertura que ya ha sido oficialmente establecido ante la decisión de la Suprema Corte de Justicia, pues esto demanda que necesitan preparar y seleccionar su estrategia de defensa".

La magistrada agregó que, cuando el tribunal dispuso la fusión del expediente de Martínez Pimentel con el principal, también otorgó el plazo del artículo 305. Sin embargo, en ese momento no se notificó a todas las partes, incluyendo al Ministerio Público.

Acusado buscaba no enfrentar juicio

En un inicio, Juan Asael Martínez Pimentel había acordado con el Ministerio Público admitir su responsabilidad, pero en audiencia acusó a la Procuraduría General de la República de "presionarlo" para negociar. Ese alegato provocó que la fiscal Mirna Ortiz retirara el acuerdo.

Posteriormente, el juez Amauri Martínez lo favoreció con un ´no ha lugar´, decisión que fue recurrida por el Ministerio Público y revocada por la Corte de Apelación.

Ahora, Martínez Pimentel enfrentará el juicio de fondo junto a su hermano César Nicolás Rizik Pimentel, otro de los acusados.

Lo que alega la defensa

El abogado Enrique Vallejo Garib explicó que la decisión se produjo porque un imputado, previamente excluido en la fase de instrucción, fue incorporado nuevamente con "un auto de envío nuevo, con pruebas nuevas, incidentes nuevos, por lo que era necesario tiempo para conocer esa documentación".

En esa misma línea, el jurista Carlos Balcácer dijo que el Ministerio Público "no se decide". "Por un lado pide fusión, por otro desglosa, y ahora no quiere que conozcamos los documentos que arrastró ese imputado que fue reintroducido al proceso", señaló.

Mientras, Manuel Sierra Pérez, representante del imputado Alfredo Solano, responsabilizó al órgano acusador de los retrasos.

"Todo el atraso de este proceso es culpa del Ministerio Público, no de las defensas", dijo.

Ministerio Público dice defensa usa "tácticas dilatorias"

En contraste, la fiscal Mirna Ortiz aseguró que los abogados recurren a "tácticas dilatorias" para frenar el avance del caso.

Señaló que los defensores pidieron la suspensión alegando desconocer el auto de apertura a juicio que reincorpora a Juan Asael, pese a que este "se basa en los mismos hechos y pruebas de la acusación original".

Ortiz agregó que el Ministerio Público siempre ha estado en disposición de iniciar el proceso.

"Hemos pedido al tribunal que rechace la suspensión. No ha sido culpa nuestra que el juicio no haya comenzado", indicó al resaltar que "esta es la cuarta vez que por motivos estrictamente de la defensa se aplaza la audiencia".

Riteró que "estuvimos listos, estábamos listos y estaremos listos" para presentar la acusación.

TEMAS -

 Periodista dominicana. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)