×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Alexis Medina
Alexis Medina

Sentencia a Alexis Medina y compartes ordena decomiso de bienes incautados y multas

Además de la condena a prisión, las sanciones económicas para Alexis Medina y compartes implican miles de millones de pesos, incluyendo una compensación de RD$500 millones

Expandir imagen
Sentencia a Alexis Medina y compartes ordena decomiso de bienes incautados y multas
Alexis Medina Sánchez fue condenado a siete años de cárcel por soborno, estafa contra el Estado, lavado de activos y asociación de malhechores. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO)

En la sentencia que emitió la madrugada de ayer el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional contra Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, y otros acusados de corrupción, va más allá de la condena a prisión. El monto envuelto en dinero y bienes que tendrá que entregar el grupo asciende a miles de millones de pesos.

Este primer veredicto de uno de los famosos casos de corrupción que comenzaron durante los primeros meses del primer Gobierno de Luis Abinader, ordena siete años de prisión para Alexis Medina; seis años a José Dolores Santana Carmona y cinco años cada uno para Paola Molina Suazo, Carlos Martín Monte de Oca, Wacal Vernabel Méndez, Ramón Brea Morel y Rigoberto Alcántara Batista.

Tras cinco años de proceso judicial, la prisión no fue lo único que consiguió el Ministerio Público, que ya había recaudado unos 200 millones de pesos devueltos por imputados que pasaron a convertirse en testigos.

En la sentencia, que terminó de ser leída a las 4:13 de la madrugada, al grupo condenado se le ordenó pagar 500 millones de pesos como compensación al Estado dominicano, el decomiso de todos los bienes y valores que se le incautaron y multas.

También, fueron condenadas 16 personas jurídicas, las cuales deberán pagar 200 salarios mínimos cada una, esto totaliza 32 millones de pesos. Al mismo tiempo, se ordenó la disolución de estas organizaciones comerciales. 

Entre los imputados con multas están: Alexis Medina 1.5 millones de pesos y Víctor Matías Encarnación, con 500 salarios mínimos, equivalentes a cinco millones de pesos. 

Encarnación ya había devuelto 15 millones de pesos mediante un acuerdo con el Ministerio Público

José Dolores Santana, Wacal Bernabé Méndez Pineda y Ramón Brea Morel, deberán pagar cada uno 100 salarios mínimos, en conjunto, tres millones de pesos. 

El Estado reclamaba cinco mil millones de pesos producto del entramado criminal.

No se detalló el valor de las propiedades recuperadas ni el pago de las costas legales, que también deberán ser cubiertas por los condenados, de acuerdo a la sentencia del tribunal.

En Edeeste

Durante la audiencia, la jueza Yisell Soto detalló la identificación de irregularidades en procesos dentro de la empresa estatal de electricidad: "En Edeeste, dice el Ministerio Público, que tenemos una sobrevaluación; además, se violentó la Ley 340. Tenemos soborno y una cantidad de elementos que el tribunal ha apreciado", indicó. 

Soto explicó que el tribunal escuchó testigos periciales, testimoniales y que cada elemento de prueba fue analizado. 

En su intervención, la jueza añadió que uno de los testigos, Andrés Manuel Astacio, tras ser designado por el presidente Luis Abinader al frente de Edeeste, aseguró haber encontrado una cantidad de anomalías y llamó su atención el hecho de que había observado un patrón de un grupo de empresas que siempre estaban en las licitaciones y siempre ganaban. "Ante esto se realizó una pericia. Se analizó y se habló ante el tribunal cuáles fueron las cantidades de contratos que las empresas vinculadas al procesado (Alexis Medina) ganó en Edeeste".

Las condenas serán apeladas

Varios de los condenados confirmaron que van a apelar, lo que pondrá en pausa la ejecución de las penas y podría variar el curso del caso. Alexis Medina, a quien se le impuso siete años de prisión, salió del tribunal repitiendo una sola palabra: "Apelaremos". Su abogado, Richard Martínez, lo confirmó y aseguró que también va a recurrir su otro defendido, Ramón Brea Morel, condenado a cinco años de prisión. Robinson Reyes, representante de Wacal Vernabel Méndez, dijo a Diario Libre que este y el resto de condenados también rebatirán la decisión en segunda instancia. "Todos vamos a apelar", afirmó. Lo mismo hará el Ministerio Público, pero enfocado en las 13 personas que fueron descargadas, entre ellas la también hermana del expresidente Medina, Magaly Medina. El procurador adjunto Wilson Camacho indicó que esas absoluciones responden a una incorrecta apreciación. La sentencia será leída íntegramente el 25 de septiembre.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.