×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Código Penal
Código Penal

El CNCP califica el Código Penal como avance histórico; llama a capacitar equipos ante nuevos retos

La institución advirtió que la nueva normativa introduce retos y responsabilidades que los empresarios deben conocer

Expandir imagen
El CNCP califica el Código Penal como avance histórico; llama a capacitar equipos ante nuevos retos
Alberto Leroux, presidente del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP). (ARCHIVO DL)

El Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) calificó como un avance histórico la promulgación del nuevo Código Penal, al considerar que moderniza una legislación vigente por más de 140 años, actualiza la tipificación de delitos que afectan tanto a la sociedad como al comercio formal y adapta el marco legal a los retos actuales. 

La entidad que agrupa a comerciantes mayoristas, importadores, surtidoras y supermercados económicos del país destacó que la nueva normativa fortalece la persecución de delitos como estafas, fraudes y el crimen organizado, al tiempo que incorpora nuevos tipos penales vinculados a los delitos digitales y financieros, mayor seguridad jurídica para las operaciones transparentes y formales. 

Mediante un comunicado, la institución advirtió que la nueva normativa introduce retos y responsabilidades que los empresarios deben conocer, como:  

  • La posible responsabilidad penal indirecta para gerentes o directivos
  • La penalización de prácticas anticompetitivas como la manipulación de precios
  • El castigo por omisión cuando exista obligación de actuar y el mayor control sobre registros y planes de manejo empresarial

Capacitar los equipos 

El presidente del CNCP, Alberto Leroux, hizo un llamado a los comerciantes para que capaciten a sus equipos sobre la nueva ley: "celebramos esta iniciativa que fortalece el sistema de justicia, pero exhortamos a los comerciantes a informarse, capacitar a sus equipos y revisar sus procesos internos para garantizar el cumplimiento de la ley y prevenir riesgos innecesarios". 

Entrada en vigor 

La tarde del domingo, el presidente Luis Abinader promulgó el nuevo Código Penal mediante la Ley 74-25, compuesto por 393 artículos. De acuerdo con el artículo 393, la nueva legislatura entraría en vigor en agosto de 2026.  

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.