×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Adán Cáceres
Adán Cáceres

MP presenta nuevas pruebas sobre la adquisición "irregular" de bienes por parte de Adán Cáceres

Testigos revelan uso de iglesias, asociaciones y empresas para encubrir fondos de origen ilícito

Expandir imagen
MP presenta nuevas pruebas sobre la adquisición irregular de bienes por parte de Adán Cáceres
El acusado Adán Cáceres Silvestre saliendo después de una ausencia del juicio en su contra (WILDER PÁEZ)

En el desarrollo del juicio seguido a los militares y exfuncionarios acusados de estafar al Estado, el Ministerio Público incorporó este miércoles nuevas pruebas documentales y testimoniales que fortalecen su acusación sobre un presunto esquema de lavado de activos liderado por Adán Cáceres Silvestre y otros procesados.

Según una nota de prensa, durante la audiencia celebrada en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, varios testigos ofrecieron declaraciones clave que evidencian "cómo los imputados utilizaron instituciones religiosas, asociaciones sin fines de lucro y empresas privadas para ocultar fondos obtenidos de forma ilícita.

  • Representantes de la Iglesia Bautista Vida Eterna declararon haber recibido 9,000,000.00 de pesos de parte de Cáceres, de los cuales solo devolvieron 1,000,000.00 mediante depósitos efectuados a Julio Camilo de los Santos Viola.

Un favor a Cáceres

Asimismo, Elvin Rudys Ramírez, señalado como presidente de la Asociación Campesina Madre Tierra, explicó que aceptó figurar como tal por un favor a Cáceres, sin conocer el manejo ni el origen de los fondos.

Indicó que firmaba cheques en blanco entregados por el imputado Kelman Santana, mientras que Rossy Guzmán actuaba como tesorera. Ramírez sostuvo que el control real de la asociación lo ejercía Adán Cáceres.

Por otro lado, un representante de la empresa Saramago SRL confirmó, conforme a la nota de prensa,  que vendieron un apartamento a Epifanía Peña Lebrón, pero posteriormente fueron instruidos a poner el contrato final a nombre de la empresa Único Real State e Inversiones, presidida por Rossy Guzmán Sánchez, alias "la Pastora".

El empresario Harmiton Luna también testificó, señalando que vendió apartamentos en la torre Harianex XIII tanto a Adán Cáceres como a Julio Camilo de los Santos Viola, quien realizó los pagos en dólares estadounidenses, según se comprobó con la documentación aportada.

  • De igual forma, José Rafael Madera Madera declaró que Rafael Núñez de Aza le pidió simular la compra de acciones de la empresa CSNA Universo Empresarial a nombre de Cáceres.

Aclaró que, aunque figura como accionista, no es el propietario real de la empresa, la cual pertenece al exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial. Agregó que construyó la Plaza Randa, un centro comercial de 44 locales, propiedad,según indicó, de Núñez de Aza y Cáceres Silvestre.

Las pruebas incorporadas por el Ministerio Público,documentales y periciales, refuerzan su teoría del caso al evidenciar el uso de estructuras religiosas, sociales y empresariales para lavar activos y ocultar el verdadero origen de los fondos utilizados por los imputados.

La audiencia fue presidida por las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo. El proceso continuará el próximo martes 15 de julio, con la presentación de nuevos testigos por parte del órgano acusador.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.