×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

El 100 % de los trámites de la Suprema Corte de Justicia ya pueden realizarse digitalmente

El secretario general de la SCJ invita a la comunidad jurídica a utilizar el Portal de Acceso Digital del Poder Judicial

Expandir imagen
El 100 % de los trámites de la Suprema Corte de Justicia ya pueden realizarse digitalmente
El secretario general de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), César José García Lucas. (FUENTE EXTERNA)

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) informó este martes que ya el 100 % de sus trámites se pueden realizar de forma totalmente digital, desde el ingreso del expediente, asignación a sala, la designación de ponente, la socialización y deliberación, hasta la firma de la decisión, su publicación y notificación.  

El secretario general de la SCJ, César José García Lucas, explicó que dichos procesos se llevan a cabo a través del Portal de Acceso Digital

Exhortó a todos los usuarios que realizan trámites en la Suprema Corte de Justicia y a la comunidad jurídica en general a usar la plataforma, conforme a una nota de prensa.

Acceso Digital

"Con Acceso Digital, los abogados y ciudadanos pueden realizar sus trámites de manera rápida, segura y sin necesidad de trasladarse físicamente a nuestras instalaciones. Esta plataforma está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, desde cualquier dispositivo con acceso a internet, y desde cualquier parte del mundo, facilitando así la gestión y planificación de sus casos", destacó García Lucas, citado en una nota de prensa. 

Servicios que ofrece el portal

Entre los servicios que ofrece el portal se encuentran el apoderamiento del tribunal -en el caso de la SCJ- mediante el depósito de recursos de casación o solicitudes administrativas, así como el depósito de documentos, solicitudes de certificaciones de existencia o inexistencia de recursos, de sentencias, de estatus de expedientes, actas de audiencia, consulta de expedientes y demás trámites secretariales. 

"Gracias a la implementación del Portal de Acceso Digital, la alta presencialidad que históricamente registraba la Secretaría General, con miles de usuarios mensuales para trámites como depósitos de documentos y certificaciones, ha comenzado a disminuir significativamente. Cada vez más usuarios están realizando sus gestiones en línea, evitando filas y tiempos de espera", dijo García Lucas. 

  • Actualmente, más de 15,000 usuarios se han registrado y realizan sus gestiones de forma digital, lo que ha permitido que aproximadamente el 30 % de las solicitudes de usuarios de la Suprema Corte de Justicia se realicen a través del portal.

La institución dijo que para registrarse y conocer más sobre las facilidades del Portal de Acceso Digital, los usuarios pueden acceder a https://portal.poderjudicial.gob.do

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.