×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Decisión del tribunal colegiado en el caso Wander Franco

El juicio contra el pelotero y Martha Vanessa Chevalier, madre de la menor de 14 años presuntamente abusada, entra en su fase final

El Ministerio Público solicitó cinco años de prisión contra el pelotero y 10 para la mujer

Expandir imagen
Decisión del tribunal colegiado en el caso Wander Franco
El pelotero Wander Franco camina este lunes 23 de junio por el tribunal de Puerto Plata. El juicio que se le sigue por supuesto abuso sexual a una menor entra en fase final. (DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ)

El Tribunal Colegiado de Puerto Plata lee el fallo del proceso judicial que se sigue contra el pelotero de Grandes Ligas Wander Franco y Martha Vanessa Chevalier, madre de la menor de 14 años que presuntamente fue abusada por el pelotero.

La decisión fue tomada por los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez, quienes señalaron la complejidad del proceso como razón para emitir el veredicto.

"Debido a lo complejo del caso, y no por la figura de Wander, como han visto, hemos tenido que verificar una gran cantidad de medios de prueba. Por esa razón, este tribunal colegiado entra en deliberación desde ahora y fija el fallo para el jueves", explicó la magistrada Veras.

Cinco años de prisión

Durante la audiencia de fondo, el Ministerio Público solicitó cinco años de prisión para Franco y diez para Chevalier, acusándolos de violar el artículo 409 del Código del Menor y disposiciones de la Ley 136-03, que sanciona el abuso sexual de menores.

El fiscal Claudio Cordero explicó que la pena solicitada responde a las circunstancias del caso

"Esta ley establece hasta 30 años como pena máxima, pero eso no significa que sea la que solicitamos o que el tribunal la impondrá. Nosotros entendemos que la pena idónea que hemos solicitado es precisamente por las características ya establecidas en relación a ambos imputados", afirmó.

Además, el órgano acusador pidió que Franco cumpla su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe de Puerto Plata, que pague una multa equivalente a 10 salarios mínimos y cubra las costas penales del proceso.

Durante el juicio, el Ministerio Público presentó 165 pruebas documentales y testimoniales, que, a su consideración, demuestran la vinculación de ambos acusados con los hechos.

Defensa de Franco pide absolución

La abogada Irina Ventura, representante de Wander Franco, solicitó la absolución de su cliente, alegando que no existe prueba concluyente que lo vincule con los hechos imputados. 

Además, pidió el levantamiento de las medidas de coerción y la compensación de costas bajo reservas, denunciando que "hay intereses que buscan dañar su carrera deportiva".

Franco, quien ha estado presente en las audiencias, declaró brevemente que espera que se haga justicia.

Defensa de la madre también rechaza cargos

Por su parte, el abogado Yancarlos Cid, defensor de Martha Vanessa Chevalier, calificó de "imprecisa" la acusación presentada por el Ministerio Público y denunció violaciones a derechos constitucionales

Solicitó una sentencia absolutoria y la devolución de bienes incautados a su clienta, entre ellos 800,000 pesos, 68,000 dólares, un vehículo marca Switch color blanco, un terreno y varios celulares. 

También pidió eliminar las alertas financieras emitidas en su contra.

Chevalier también expresó su esperanza de que el tribunal actúe con justicia.

El caso ha generado gran atención mediática, por tratarse de una figura pública como Franco y por el delicado contexto de la acusación.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.