VIDEO | Alexis Medina no tenía impedimento legal para contratar con el Estado, según su abogado
El representante legal afirmó también que su nombre no figuraba en las empresas que contrataron con el Estado por "una decisión comercial"
La defensa de Alexis Medina Sánchez aseguró este miércoles, durante el juicio de fondo, que el acusado no tenía ningún impedimento legal para contratar con el Estado durante los dos gobiernos de su hermano Danilo Medina (2012-2020).
Al exponer su defensa técnica, el abogado Richard Martínez afirmó también que si el nombre de Alexis Medina no aparece en ninguna de las empresas que hizo negocios con las instituciones públicas en la gestión de su hermano "se debe a una decisión comercial, que es bastante común en República Dominicana".
"Si su nombre no figuraba en ninguna compañía se debe a una decisión comercial, que es bastante común en República Dominicana, no una prohibición legal", dijo.
Martínez sostuvo que Alexis no suplió a la Presidencia de la República, que, a su entender, en esa entidad sí se lo prohibía la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones con el Estado.
Entre las empresas que el Ministerio Público vincula a Alexis Medina Sánchez, está Domedical Supply, General Medical Solution, que ganaron licitaciones en el Ministerio de Salud Pública; así como General Supply, que suplió cemento asfáltico a Obras Públicas.
Al salir de audiencia, Martínez dijo que en ningún momento han negado que las compañías eran de él y que, de hecho, el mismo Alexis Medina lo reconoció en la medida de coerción.
"Nosotros no hemos negado que las compañías eran de él, de hecho él mismo lo dijo en la medida de coerción", indicó.
Citó a Domedical Supply y a General Medical Solution "que aunque su nombre no figuraba, tenía ahí intereses y eso no se le ha ocultado al tribunal".
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/06/18/whatsapp-image-2025-06-18-at-121231-pm-1-e2643a20.jpeg)
En el caso de General Supply, que suplió cemento asfáltico, Martínez dijo que "él (Alexis) en algún momento tuvo intereses", pero luego se le vendió al expelotero Sammy Sosa y a su hermano, José Peralta Sosa.
En cuanto a los equipos médicos y medicamentos que contrató Salud Pública, Martínez aseguró a las juezas del Segundo Tribunal Colegiado que "nunca se ha cuestionado la falta de entrega" y que "todo lo que se entregó fue lo que se cobró".
El abogado mencionó al tribunal que el proyecto de ley de compra y contrataciones que sometió el actual Gobierno, que todavía no ha sido aprobado por el Congreso, sí establece claramente que los parientes del presidente de la República no pueden ser suplidores del Estado.
Dijo que la ley vigente, 340-06, tal vez se puede "interpretar de una forma u otra" y que esta no es clara, por lo que solicitó a las juezas, aplicar en este caso el principio constitucional de que la duda favorece al acusado.
En su acusación, la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) atribuye al hermano del expresidente Danilo Medina mandar a cancelar a contralor y a otros empleados de las instituciones públicas "que consideraba un obstáculo" que impidiera que sus empresas ganaran procesos de licitaciones.
"Se manejaba con unos niveles de tráfico de influencia y poder, al punto que destituía un contralor o prohibía cancelar una empleada o directora de compras que consideraba un obstáculo y siempre obtenía lo que pedía", se lee en el expediente contra Alexis, su hermana Carmen Magalys y otros 19 que enfrentan el juicio de fondo.
Al grupo se le acusa de estafar al Estado con más de cinco mil millones de pesos.
A Alexis se le señala también de haber pagado sobornos a funcionarios públicos, de "extorsionar o presionar a contratistas del Estado para quitarles adjudicaciones", así como falsificar actos públicos. Al presentar sus conclusiones, la Pepca solicitó al tribunal condenarlo a 20 años de prisión.
Suim Suplidores Institucionales Méndez S.R.L., United Suppliers Corporations S.R.L., Kyanred Supply S.R.L.,Wattmax dominicana S.R.L. y Fuel American Inc. Dominicana S.R.L.
"Muñeco diabólico"
El abogado Luis Ernesto Peña, otro de los representantes de Alexis Medina, tildó como un "muñeco diabólico" la acusación de la Pepca contra los hermanos Medina.
Sostuvo que hay una "gran tergiversación que le ha costado la vida y la libertad" a los Medina y a los demás 19 imputados en el caso.
Consideró también un "sinsentido" que los fiscales hablen de sobornos en los contratos de cemento asfáltico de General Supply cuando los testigos, que fueron "premiados" por el Ministerio Público, se contradijeron en los contrainterrogatorios.
Asimismo, Peña aseveró que se habla de fraude en la factura y los choferes que supuestamente firmaron esas irregularidades, los cuales, reiteró, no fueron presentados al tribunal.
Receso hasta el próximo miércoles
La audiencia del proceso penal a los hermanos Medina Sánchez y los demás 19 acusados fue recesada de manera sorpresiva por las juezas Claribel Nivar, Clara Castillo y Yisell Soto, del Segundo Tribunal Colegiado, para el próximo miércoles 25 de este mes.