×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Imponen coerción a dos hombres por tráfico de migrantes que dejó una mujer muerta y siete heridos

Pedro Luciano Cruz Martínez e Ygnacio Leocadio Espinal Martínez conducían una yipeta Ford Explorer en la que transportaban a 15 ciudadanos haitianos

Expandir imagen
Imponen coerción a dos hombres por tráfico de migrantes que dejó una mujer muerta y siete heridos
El Ministerio Público calificó provisionalmente los hechos como violaciones a varios artículos de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (FUENTE EXTERNA)

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso medidas cautelares contra Pedro Luciano Cruz Martínez e Ygnacio Leocadio Espinal Martínez, acusados de traficar con migrantes haitianos en una operación que terminó con una mujer muerta y siete personas con quemaduras graves.

La jueza Yiberty Polanco dictó una garantía económica de 500,000 pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país como medidas preventivas.

Los imputados conducían una yipeta Ford Explorer en la que transportaban a 15 ciudadanos haitianos

Persecución con miembros del Ejército

Durante una persecución con miembros del Ejército, los acusados estrellaron el vehículo contra una pared en el sector Capilla de Villa Bisonó (Navarrete), provocando un incendio tras el desprendimiento de una manguera de gas licuado de petróleo (GLP).

Siete de los migrantes resultaron con quemaduras de primer, segundo y tercer grado, y fueron atendidos por el Sistema de Emergencias 9-1-1. La víctima mortal, identificada como Judithe Nicolas, de 31 años, falleció en abril a causa de las quemaduras que comprometieron órganos vitales.

  • Tras el accidente, los acusados huyeron del lugar, dejando abandonados a los indocumentados. Los migrantes que no resultaron heridos fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para su deportación.

La Fiscalía de Santiago, a través del fiscal Juan Osvaldo García, director del Departamento de Trata y Tráfico de Personas, logró identificar a los acusados mediante la trazabilidad del vehículo utilizado, que había sido rentado. 

En la audiencia, el fiscal Elvin Ventura presentó pruebas de que ambos hombres tienen antecedentes por delitos similares en su provincia.

El Ministerio Público calificó provisionalmente los hechos como violaciones a varios artículos de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, y reiteró su compromiso de combatir este delito por atentar contra los derechos humanos y la soberanía nacional.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.