×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Secuestro
Secuestro

Ministerio Público concluye lectura de acusación contra policías y civiles acusados de secuestro

Los acusados fueron detenidos el pasado año cuando ejecutaban el rapto de un hombre

Expandir imagen
Ministerio Público concluye lectura de acusación contra policías y civiles acusados de secuestro
El juicio de fondo que se ventila contra policías y civiles es llevado por el Tribunal Colegiado de Hato Mayor. (DIARIO LIBRE/ARCHIVO)

La Fiscalía de Hato Mayor y la Unidad Antisecuestro del Ministerio Público concluyeron con la presentación de la acusación en el juicio seguido contra dos miembros de la Policía Nacional y tres civiles que supuestamente lideraban una red criminal dedicada al secuestro y la extorsión en Hato Mayor.

El juicio de fondo se ventila en el Tribunal Colegiado de Hato Mayor en contra del primer teniente Elvis Esnaider Romero y del cabo Harold Aracena, así como de los civiles Darwin Rafael Ortiz Tueni, Luis Felipe Ventura y Wilfredo Núñez Arias, a quienes también se les atribuye la usurpación de funciones y porte ilegal de armas de fuego.

En la primera jornada del proceso se dio lectura a la acusación y se escucharon los peritos de informática forense de la Unidad de Investigación Criminal del Ministerio Público, Clary Peña y Cándido Noel Ramírez, quienes declararon sobre los análisis practicados a los dispositivos electrónicos ocupados a los acusados al momento de su arresto, tras rescatar a la víctima, José Luis Maldonado López.

El Ministerio Público recordó que el 12 de agosto de 2023 los acusados se presentaron a la residencia de Maldonado López, en el municipio Sabana de la Mar, en Hato Mayor, haciéndose pasar por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Los encartados simularon un allanamiento y arresto para sacar a la víctima del lugar y dirigirlo hacia Santo Domingo Este, sin embargo, fueron interceptados en el tramo carretero del municipio El Valle, de la misma provincia Hato Mayor, donde se ejecutó su detención en flagrancia y puestos a disposición de la justicia.

La DNCD desmintió que estos acusados fueran miembros de la institución y que las indumentarias ocupadas no fueron entregadas por el órgano ni se encuentran registradas en su sistema como estos alegaban.

Se les imputa la violación a las disposiciones del Código Penal Dominicano, que incriminan el secuestro y todas sus formas, así como la Ley 631-16 sobre armas.

Fiscales que trabajaron en la investigación

El equipo de fiscales, dirigidos por la fiscal titular de Hato Mayor, Marleni Guante Barona, y la titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Ramona Nova Cabrera, confirmaron la individualización de cada imputado, con las pruebas recabadas en la etapa de la investigación, así como la relación entre cada uno de ellos.

Los fiscales litigantes Claudio Cordero y Jeanny Ramírez, quienes  representan al Ministerio Público en el juicio, sostienen que el órgano acusador reúne las pruebas necesarias para vincular y condenar a los acusados en el presente proceso judicial

El juez Francisco Arias aplazó la audiencia para el miércoles 18 de junio y calendarizó para el próximo viernes 20 de junio, con el objetivo de culminar el proceso.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.