Apresan vinculado a red de narcotráfico en la que estaría regidor de San Pedro de Macorís
Según el Ministerio Público, el principal imputado en la organización criminal es Yunior Santos Restrepo, detenido en el 2023

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo arrestó a un hombre que se vincula con el acusado de lavado de activos y narcotráfico Yunior Santos Restrepo, en cuya red también estaría implicado el regidor de San Pedro de Macorís Walky Cuevas Charles.
Según los fiscales, el apresado Aníbal Fiorentino Rondón (Super y/o Anibita), facilitaba sus datos y los de familiares para recibir altas sumas de dinero procedente del narcotráfico y que, una vez recibido, lo entregaba personalmente o lo depositaba al acusado Santos Restrepo o a la madre de este, la prófuga Diana Patricia Restrepo Nader.
Una nota de prensa del Ministerio Público dice que también se realizó un allanamiento a la residencia del investigado, donde se ocuparon elementos de prueba que lo vinculan con la organización liderada por Yunior Santos Restrepo, así como un vehículo de motor que utilizaba en sus actividades ilícitas.
El 21 de septiembre de 2023 fue arrestado Yunior Santos Restrepo, durante una serie de allanamientos simultáneos realizados por el Ministerio Público.
En esa operación, las autoridades afirman que se incautaron de 93 paquetes de cocaína con un peso total de 96.72 kilogramos, armas de fuego, municiones, dinero en efectivo, varios vehículos de lujo, documentos, relojes, joyas y aparatos electrónicos, cuyo análisis permitió establecer vínculos directos con miembros de su organización criminal.
Otro de los arrestados por el caso es el regidor de San Pedro de Macorís Walky Cuevas Charles, a quien se le atribuye la posesión de un edificio de tres niveles ubicado en la calle Prolongación Trinitaria, valorado en varios millones de pesos, el cual habría sido adquirido utilizando fondos ilícitos.
También fue detenida Pamela Violeta Astacio Ramón, alias "Melvin Gato", señalada como colaboradora en las operaciones de transporte y colocación de dinero del narcotráfico.
La investigación cuenta con el apoyo conjunto de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), el Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC) y el Departamento de Investigación Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Difla), adscritos a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Dentro del plazo establecido, el Ministerio Público presentó la solicitud medida de coerción y fue fijada para el 16 de mayo de 2025.