La diversidad criminal de "el Patrón de Mendoza" que involucra a sus padres y a un hermano
La familia es vinculada a las drogas, al tráfico de migrantes, al juego de azar y al contrabando de cigarrillos
Con un salario de RD$15 mil, el Patrón posee bienes que superaban los 23 millones de pesos

A David Caminero Borgen (el Patrón de Mendoza), detenido junto a su madre y un hermano el pasado mes de febrero después de cuatro años en la mira de las autoridades, posee bienes que superan los 23 millones de pesos, pese a que el mayor salario que ha percibido es de 15 mil pesos.
Además de su progenitora Olga Borgen, a quien se le atribuye ser testaferro, y su hermano Enmanuel Caminero Borgen, el clan familiar incluye al padre Gregorio Bernardo Caminero Batista, quien se encuentra prófugo.
El martes, la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo puso en marcha la Operación Barril, con 17 allanamientos simultáneos a propiedades que se atribuyen a la supuesta estructura criminal dedicada al narcotráfico, contrabando de cigarrillos, juegos de azar, lavado de activos y se le investiga también por tráfico ilícito de migrantes.
Entre los bienes de "el Patrón de Mendoza" se cita un edificio de tres niveles, a nombre de un haitiano que fungió presuntamente como su testaferro, en la carretera Mella, municipio Santo Domingo Este de la provincia Santo Domingo.
Villa y tráfico de migrantes
Según fuentes de Diario Libre, el cabecilla del grupo es "el Patrón", a quien también se le confiscó una villa de 10 habitaciones y piscina en La Caleta, en el municipio Boca Chica, en donde se presume escondía personas que llegaban al país de manera indocumentada.
Al ser ocupado el inmueble, se detuvo a dos ciudadanos haitianos que la cuidaban. Otros seis indocumentados fueron apresados en una de las viviendas del imputado. Los ocho extranjeros fueron trasladados a la Dirección General de Migración para que sean deportados.
Un "casino clandestino"
Según la solicitud de prisión que depositó en febrero el Ministerio Público, "el Patrón de Mendoza", sus padres y el hermano "mantenían en su residencia una especie de casino clandestino, que se aprovechaba de la vulnerabilidad de personas con adicción, tanto al juego como a sustancias para generar ingresos, comercializando entre ellos, las drogas traficadas y los cigarrillos ingresados por contrabando".
Los Borgen cumplen 18 meses de prisión preventiva en la cárcel Najayo. El tribunal que conoció la solicitud de coerción declaró el caso complejo.
Los bienes incautados
En febrero de este 2025, a los imputados se les incautó casi 2 millones de pesos, seis vehículos, casi 2,000 unidades de cigarrillos de la marca Capital, contrabandeados, cinco kilos de cocaína clorhidratada, 17 máquinas tragomonedas, así como herramientas para el tráfico de drogas, como son: varias balanzas, prensas hidráulicas y cápsulas calibre 38, entre otras.
- Entre las pruebas que dice poseer el Ministerio Público, se incluye un reporte de la Superintendencia de Bancos, en el que David Caminero Borges, para el año 2020, ya contaba con fondos "superiores a los DOP$8,616,456.00, montos que se han incrementado a la fecha".
Los bienes muebles e inmuebles que figuran como propiedad de "el Patrón de Mendoza" "superan los 15,000,000.00 de pesos, situación que genera un contraste evidente con sus ingresos, toda vez que conforme la Tesorería de la Seguridad Social, el salario más elevado que presenta es DOP$15,000.00, reportado en el año 2012, en la empresa Gomas y Plásticos, S.A".
La titular de la Procuraduría Antilavado, Ramona Nova Cabrera, y los fiscales José Encarnación y Claudio Cordero continúan la investigación para desmantelar por completo la red de Operación Barril.
3 colmados
1 pica pollo
1 barbería
1 banca de apuesta
Locales alquilados
1 casa de tres niveles que funcionaba como punto
6 vehículos