×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Caso Calamar
Caso Calamar

Defensa en caso Calamar recusa a jueza Altagracia Ramírez y provoca nuevo aplazamiento

Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta se oponían a que el Ministerio Público presente acusación resumida

Expandir imagen
Defensa en caso Calamar recusa a jueza Altagracia Ramírez y provoca nuevo aplazamiento
El exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo, uno de los acusados en el caso Calamar, durante una audiencia junto a sus abogados. (ARCHIVO)

La audiencia preliminar del caso Calamar fue nuevamente aplazada este viernes tras la recusación presentada por las defensas de tres de los principales imputados, lo que obligó a la jueza Altagracia Ramírez a remitir el incidente a la Corte de Apelación del Distrito Nacional para su conocimiento.

La recusación, encabezada por la defensa del excandidato presidencial Gonzalo Castillo y secundada por los representantes legales del exministro de Hacienda Donald Guerrero y el exministro Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta, se produjo en rechazo a la decisión de la magistrada de permitir que el Ministerio Público presentara su acusación de manera resumida, como lo establece el Código Procesal Penal.

"Las defensas técnicas de los imputados manifestaron su oposición a que la acusación fuera leída de forma abreviada, pese a que esto está permitido por los artículos 300 y 318 del Código", explicó la procuradora adjunta Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Jueza advirtió

Ortiz dijo en una nota de prensa enviada por la Procuraduría General, que la jueza Ramírez, antes de remitir la recusación, advirtió que este tipo de incidentes podría interpretarse como "litigio temerario" y parte de una estrategia dilatoria, sobre todo al tratarse de una acción repetida por parte de la defensa de Castillo.

"Tal como lo establece la normativa procesal, el tribunal está facultado para evitar tácticas que entorpezcan el desarrollo del proceso penal", añadió la representante del Ministerio Público, que habló al salir de la audiencia.

  • La vista fue suspendida hasta el próximo 2 de mayo, fecha en la que se espera una decisión de la Corte sobre la recusación planteada.

El caso Calamar

El expediente de la Operación Calamar involucra a 20 personas, a quienes el Ministerio Público acusa de sustraer más de 19 mil millones de pesos mediante pagos irregulares por expropiaciones y el uso de fondos públicos para la campaña electoral de 2020.

Se les imputan delitos como asociación de malhechores, desfalco, sobornos, lavado de activos y financiamiento ilícito de campaña.

TEMAS -

Periodista y locutor dominicano, egresado de la UASD. Cubre la fuente del Congreso Nacional y Política para Diario Libre. También ha laborado para los periódicos Listín Diario y El Nuevo Diario.