×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Operación Gaviota
Operación Gaviota

Operación Gaviota, la trama detrás de Investor Winner que alcanzó a 330 víctimas

El Ministerio Público revela esquema piramidal que movió RD$3,000 millones sin supervisión oficial

Expandir imagen
Operación Gaviota, la trama detrás de Investor Winner que alcanzó a 330 víctimas
Falsificaban estados de cuenta y operaban sin permiso en Instagram, WhatsApp y Telegram bajo la empresa Investor Winner. (ARCHIVO)

La Operación Gaviota es una investigación llevada a cabo por el Ministerio Público dominicano para desmantelar una red de estafa que operaba bajo el esquema fraudulento denominado Investor Winner.

Esta red, de acuerdo con el Ministerio Público, captó más de 3,000 millones de pesos dominicanos prometiendo a los inversores altos rendimientos, entre el 10 % y el 30 % mensual, mediante supuestas inversiones en trading.

De acuerdo con la investigación, la organización utilizaba plataformas digitales como Instagram, Facebook, WhatsApp y Telegram para atraer a las víctimas con promesas irreales de rentabilidad. Las empresas involucradas operaban sin autorización de la Superintendencia de Bancos ni de la Superintendencia del Mercado de Valores.

Esquema piramidal

El esquema de captación funcionaba de forma piramidal, donde el dinero aportado por nuevos inversores se utilizaba para pagar intereses a los primeros clientes, generando así una falsa percepción de rentabilidad y solvencia. Según la investigación, menos del 15 % del dinero captado era realmente colocado en operaciones financieras legítimas.

Para evitar ser descubiertos, los imputados falsificaban estados de cuenta, cedían acciones de sus empresas y trasladaron sus operaciones a diferentes ciudades del país como Dajabón y Azua; algunos de ellos incluso salieron de República Dominicana.

El presunto "cerebro legal" del esquema, Héctor Aníbal Santillán Faulkner, enfrenta actualmente una solicitud de prisión preventiva por su rol en la creación y adquisición de sociedades comerciales que facilitaron las operaciones fraudulentas. La audiencia para conocer esta medida de coerción está prevista para este jueves 3 de abril.

Santillán Faulkner está acusado de crímenes de alta tecnología, fraude, lavado de activos y violación de diversas leyes monetarias y financieras.

La investigación continúa en curso, con más de 330 víctimas afectadas y otros 25 imputados enfrentando procesos judiciales por su participación en esta organización criminal.

Lista de imputados

Entre los acusados en la Operación Gaviota se encuentran: Rafael Martínez Batista, Julio Miguel Duvergé García, Edgar Antonio García Binet, Jesús Manuel de la Cruz Paché y Reynaldo Castillo Garrido.

Además, Ana Francisca Martínez Batista, Carlos Manuel Jiménez Mauricio, Joanna del Cristo Amparo Jiménez, Eridanis García Veloz de Martínez y O'Neill Alberto Nivar Romero.

TEMAS -

Periodista dominicano. Ha trabajado en los periódicos Diario Libre, El Caribe y Listín Diario donde ha ejercido cubriendo las fuentes de deportes y ciudad. Ha trabajado en radio, televisión y proyectos digitales.