Testigos detallan allanamientos a Núñez de Aza y Torres Robiou en juicio de caso Coral y Coral 5G
El tribunal fijó la próxima audiencia para el jueves 3 de abril de 2025, a las 9:00 a. m., en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva

El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Distrito Nacional continuó este miércoles con la fase del juicio de fondo en la Operación Coral y Coral 5G, un caso de presunta corrupción que acusa a altos oficiales militares y policiales.
Durante la audiencia, presidida por la magistrada Esmirna Giselle Méndez Álvarez, se presentaron dos testigos clave que detallaron los allanamientos realizados a propiedades de los imputados Rafael Núñez de Aza y el general Juan Carlos Torres Robiou.
El abogado y fiscal Aurelio Valdez Alcántara, representante del Ministerio Público adscrito a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), explicó que los operativos se realizaron en la Plaza Randa Internacional, propiedad de Núñez de Aza, así como en la residencia del general Torres Robiou. También se efectuaron allanamientos en Bayaguana y San José de Ocoa.
En el juicio, Valdez Alcántara incorporó al proceso más de 400 presuntas pruebas obtenidas en el allanamiento a Plaza Randa, las cuales, según el Ministerio Público, vinculan a la entidad con operaciones irregulares dentro del entramado de corrupción.
Otro testigo clave fue Roberto Acevedo Tejada, exempleado del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y de Conani, quien declaró que, mientras fungía como encargado de inteligencia en Cestur, debía devolver casi el 90 % de su salario para beneficio del general Juan Carlos Torres Robiou.
Tras escuchar los testimonios, el tribunal fijó la próxima audiencia para el jueves 3 de abril de 2025, a las 9:00 a. m., en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
La Operación Coral y Coral 5G
Este caso, destapado en 2021, implica un alegado entramado de corrupción en el que militares y policías están acusados de mover al menos 4,500 millones de pesos en propiedades y productos financieros. Hasta la fecha, el Ministerio Público ha identificado 125 bienes vinculados a la red.
- Entre los principales imputados del caso Coral figuran el exdirector del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), Adán Cáceres Silvestre; la pastora Rossy Guzmán; el exdirector del Cestur, general Torres Robiou, y el coronel Núñez de Aza.
En la Operación Coral 5G, además de Torres Robiou están procesados el general de la Fuerza Aérea Dominicana (FARD), Julio Camilo de los Santos Viola; el general Boanerges Reyes Batista, del Ejército; el capitán de navío, Franklin Antonio Mata Flores, y otros oficiales de alto rango, quienes enfrentan acusaciones de malversación de fondos y enriquecimiento ilícito.