×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Alexis Medina
Alexis Medina

Ministerio Público asegura que pruebas evidencian que Alexis Medina estafó al Estado

El órgano persecutor lo acusa de presuntamente operar una red de testaferros contra el Estado a través del caso Antipulpo

Expandir imagen
Ministerio Público asegura que pruebas evidencian que Alexis Medina estafó al Estado
Alexis Medina, principal acusado del caso Antipulpo. (DIARIO LIBRE / ARCHIVO)

En su alegato de clausura, el Ministerio Público reafirmó este miércoles que ha probado "de manera contundente" cómo Juan Alexis Medina Sánchez encabezó un presunto entramado corrupción con el que afirma que estafó al Estado dominicano a través de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La fiscal Elizabeth Paredes señaló que la OISOE fue el epicentro de la corrupción, donde Medina Sánchez, con la complicidad de altos funcionarios, ejecutó un esquema fraudulento que incluyó la compra de contratos, la notificación de cesiones de créditos ficticias y la adjudicación irregular de obras públicas.

El Ministerio Público explicó que, para llevar a cabo esta estafa, Juan Alexis Medina contó con la participación de la consultora jurídica Lina de la Cruz Vargas, Pachrysty Ramírez, Víctor Encarnación y Aquiles Christopher, además del ya condenado Francisco Pagán, exdirector de la OISOE. Estos actores clave facilitaron la estructura que permitió a Medina Sánchez obtener contratos de manera ilícita y desfalcar al Estado, agregó.

Una red de testaferros

Asimismo, el Ministerio Público destacó que, debido a que la OISOE era una dependencia directa del Poder Ejecutivo, Medina Sánchez operaba con una red de testaferros, entre ellos José Dolores Santana, quien figuraba formalmente en los contratos, pero cuyo verdadero beneficiario final era Juan Alexis Medina.

Las empresas Domedical Supply SRL y General Supply SRL, bajo el control operativo de Medina Sánchez, presuntamente recibieron de forma irregular millonarios pagos del Ministerio de Hacienda, evidenciando el uso de su influencia para apropiarse de fondos públicos.

  • El Ministerio Público continuará el próximo lunes 31 de marzo con las conclusiones y solicitud formales de las penas en contra de los imputados del proceso, reiterando su compromiso con la lucha contra la impunidad y la defensa del interés público.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.