×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Medio Libre
Medio Libre

Expertos analizarán desafíos del “Medio Libre” en el II Foro Penitenciario

El foro contará con tres exposiciones especializadas, un panel de expertos y presentaciones artísticas

Expandir imagen
Expertos analizarán desafíos del “Medio Libre” en el II Foro Penitenciario
Imagen ilustrativa. (FUENTE EXTERNA)

La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales anunció este domingo el II Foro Penitenciario, en el cual expertos analizarán los desafíos y perspectivas del “Medio Libre” y sus beneficios para las personas privadas de libertad.

El foro se desarrollará de manera presencial y virtual el 13 de abril en el auditorio “Eduardo La Torre” del Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo el lema “Incidencia del Medio Libre en la Reinserción Social y Laboral de las Personas Privadas de Libertad, en el Marco de la Ley 113-21”.

El evento contará con las exposiciones de reconocidos expertos del sistema de justicia.

El programa de actividades incluye tres exposiciones especializadas, un panel de expertos y presentaciones artísticas a cargo de los privados de libertad en fase de prueba y testimonios grabados, con el fin de sensibilizar a la audiencia sobre el propósito fundamental del Medio Libre, como mecanismo de desarrollo de este periodo en el proceso penitenciario y correccional.

En el foro, Frania Navarro, directora de Medio Libre de la Dirección, disertará sobre “Medio Libre, una visión integral”, a seguidas Rafael Báez, juez de la Segunda Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, expondrá el tema “Justicia Restaurativa Enfocada en la Reinserción Social” y, por último, el Fray Arístides Jiménez Richardson hablará sobre La labor y el funcionamiento de las Casas del Redentor.

A las 2:00 de la tarde inicia el panel “Vinculación entre el Medio Libre y la Reinserción Social y Laboral de las Personas Privadas de Libertad”, que será moderado por Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, y como ponentes estarán monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís y presidente de la Pastoral Penitenciaria, con el tema “El rol del Patronato Penitenciario en la Reinserción Social de las Personas Privadas de Libertad”; el magistrado Rubén Darío Cruz Uceta, juez de Ejecución de la Pena del distrito judicial de Santiago, con el tema “El Rol del Juez de Ejecución de la Pena ante los Beneficios Judiciales y Penitenciarios para la Reinserción Social y Laboral”.

También participarán Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo, quien abordará “La Posición del Defensor del Pueblo ante la Reinserción Social y Laboral de las Personas Privadas de Libertad”; el magistrado José Manuel Arias, juez de Ejecución de la Pena del distrito judicial de San Cristóbal, con el tema “Importancia y Experiencia de las Salidas Temporales con fin Laboral”; y la abogada Elizabeth Rodríguez Díaz, coordinadora de la Comisión de Cárceles de la Oficina Nacional de Defensa Pública, quien expondrá sobre la “Tutela y Garantía de los Derechos de las Personas Privadas de Libertad en la Etapa de Prueba.”

El foro está dirigido a jueces, Ministerio Público, abogados, sociedad civil vinculada a los asuntos penitenciarios y de Derechos Humanos, periodistas, opinólogos, personal penitenciario y escuelas de Derecho.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.