×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Palizas y abusos sexuales son 'la norma' para reclutas tailandeses, según AI

Bangkok, 23 mar (EFE).- Los abusos contra reclutas en el Ejército de Tailandia 'son la norma', e incluyen 'palizas, humillaciones y abusos sexuales que a menudo constituyen torturas', denuncia la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) este lunes.

En un informe titulado 'No eramos más que juguetes para ellos', AI recoge los testimonios de 26 reclutas y exreclutas, así como de oficiales del Ejército tailandés y presenta una cultura de abuso e impunidad en el poderoso estamento castrense, a pesar de la indignación de la opinión pública cuando algunos de estos casos han salido a la luz.

'Los abusos contra los nuevos reclutas en el Ejército han sido un secreto a voces desde hace tiempo. Lo que muestra la investigación es que esos maltratos no son la excepción, sino la regla y son silenciados deliberadamente dentro de la institución militar', señaló Clare Algar, directora de investigaciones, concienciación y políticas de AI.

El servicio militar es obligatorio en Tailandia y, tras superar pruebas físicas y psicológicas, los varones de 21 años deben someterse a un sorteo que decide si hacen una 'mili' que puede durar un máximo de 2 años, dependiendo de factores como el nivel educativo, en un proceso que suele tener lugar a principios de abril, pero que este año ha sido pospuesto por la pandemia de COVID-19.

En 2018, tuvieron que hacer el servicio militar 104.734, de un total de 356.978 que fueron convocados, según AI.

Los abusos descritos por AI incluyen forzarles a hacer ejercicios físicos más allá de su aguante físicos, prácticas diseñadas para humillarles como obligarles a zambullirse en fosas sépticas u obligarles a comer 'como perros', mientras que los soldados homosexuales, o percibidos como tales, sufren ataques sexuales e incluso violaciones.

El informe de AI llega mes y medio después de que un soldado perpetrara una matanza, que conmocionó a toda la nación, en la ciudad de Nakhon Ratchasima en la que asesinó a 29 personas, la mayoría de ellas en un centro comercial en el que se atrincheró durante horas.

'La causa de este incidente es que el autor sufrió una injusticia por parte de su superior militar y su familia en una disputa relacionada con la venta de una casa', señaló pocos días después el jefe de las Fuerzas Armadas tailandesas, Apirat Kongsompong, que además prometió crear mecanismos para que los subordinados denuncien abusos de poder y maltrato en el Ejército.

El Ejército es una de las instituciones más poderosas de Tailandia, a pesar de no tener enemigos externos, y ejerce una influencia enorme en la economía y la política del país, tras haber tomado el poder a través 13 golpes de Estado desde la abolición de la monarquía absoluta en 1932, el último de ellos en 2014. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.