×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

Los talibanes enviarán una delegación a la reunión de paz de Moscú

Kabul, 15 mar (EFE).- Los talibanes confirmaron este lunes que enviarán una 'delegación de alto nivel' para participar en la conferencia multinacional de Moscú, programada para el 18 de marzo, para acelerar las estancadas negociaciones intra-afganas, un evento al que también ha confirmado su presencia el Gobierno afgano.

'Encabezada por el mulá Baradar Akhund, subjefe de Asuntos Políticos y jefe de la Oficina Política del Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes), una delegación de diez miembros de alto nivel del Estado Islámico de Afganistán asistirá a la próxima reunión de Moscú', confirmó a Efe un portavoz talibán, Zabihullah Mujahid.

Se espera que en la conferencia multinacional de Moscú, además del Gobierno afgano y los talibanes, participen también enviados especiales de Rusia, Estados Unidos, China y Pakistán.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Afganistán, junto con el Consejo Superior para la Reconciliación Nacional (HCNR) trabajan en la preparación de la reunión de Moscú, informó el pasado sábado el asesor de seguridad nacional de Afganistán, Hamdullah Mohib.

Mohib aclaró que el Gobierno afgano escogería a sus representantes una vez dispusiese de información suficiente sobre en qué nivel estaría la delegación de los talibanes en ese foro.

La conferencia de Moscú forma parte de los esfuerzos internacionales para acelerar las estancadas conversaciones de paz intra-afganas.

Las conversaciones de paz entre los insurgentes y Kabul comenzaron el pasado 12 de septiembre en la ciudad de Doha y durante los seis meses de diálogo, ninguna de las dos partes ha logrado avances importantes.

Al mismo tiempo, Turquía también está organizando una conferencia internacional para el próximo mes de abril, un encuentro sugerido por el consejero de política exterior de Estados Unidos, Anthony Blinken, que pretende acelerar el proceso de paz intra-afgano.

INSISTENCIA DE ESTADOS UNIDOS

Como parte de estos esfuerzos, el enviado especial de Estados Unidos para la reconciliación afgana, Zalmay Khalilzad, viajó a Afganistán, Qatar y otros países de la región en las últimas dos semanas para reunirse con los funcionarios afganos.

'El presidente Ashraf Ghani se reunió esta tarde con el Dr. Zalmay Khalilzad en el Palacio Residencial', notificaron las autoridades afganas, antes de agregar que 'ambas partes discutieron e intercambiaron puntos de vista sobre el proceso de paz'.

Khalilzad también se reunió con el presidente del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional, Abdullah Abdullah, y discutieron 'el Proceso de Paz, las nuevas iniciativas, los últimos desarrollos políticos y los avances'.

'Reiteramos nuestro llamado para un arreglo político y la aceleración de los esfuerzos de paz', escribió Abdullah en su cuenta oficial de Twitter tras el encuentro. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.