India dará empleo en obra pública rural a migrantes parados por confinamiento
Nueva Delhi, 20 jun (EFE).- El Gobierno de la India anunció este sábado un programa de inversión de casi 6.560 millones de dólares en obras públicas del ámbito rural con objeto de emplear a los migrantes que perdieron sus trabajos en las ciudades a causa del estricto confinamiento impuesto para frenar la expansión del coronavirus.
El programa económico 'está dedicado a los trabajadores, a los jóvenes y a las mujeres que viven en pueblos, la mayoría (del desembolso del programa) incluye a aquellos que han regresado a sus pueblos durante el confinamiento', dijo el primer ministro, Narendra Modi, durante un acto televisado para la presentación de la iniciativa.
'El país -continuó- comprende tanto sus sentimientos como sus necesidades, por ello, el programa que se inicia hoy es un medio para satisfacerlos. Se ejecutará en 116 distritos (de los 718 del país) en seis estados'.
En concreto, los 500.000 millones de rupias (6.557 millones de dólares) que el Gobierno central invertirá en el programa financiarán obras públicas en las que se empleará principalmente a los migrantes retornados, ya que el acceso al empleo será solo posible para los habitantes de cada pueblo beneficiario, según especifica un comunicado de la Oficina del Primer Ministro.
El plan pretende atacar dos problemas: la falta de infraestructuras en el medio rural, para lo que las inversiones se centrarán en caminos, conducciones de agua potable, baños comunitarios y cables de fibra óptica para llevar internet a los pueblos.
Por otro lado, su objetivo principal es paliar el daño causado a millones de trabajadores migrantes de las ciudades, uno de los grandes e imprevistos problemas surgidos en la India tras la imposición del severo confinamiento para frenar la propagación de la COVID-19 a finales de marzo y que acabó el 7 de junio, para adentrarse el país en su primera fase de desescalada.
Al perder sus trabajos, principalmente en sectores como la construcción, y, por ende, perder su sustento diario, millones de migrantes internos trataron de regresar desde las grandes urbes a sus lugares de origen, en algunos casos caminando cientos de kilómetros ante la suspensión de todos los transportes.
Muchos otros pudieron regresar mediante los cientos de trenes especiales fletados en todo el país a tal efecto a partir de mayo, según los datos del Ministerio de Ferrocarriles, unos 5,2 millones de personas pudieron regresar a sus pueblos ese mes.
Es el caso de Shivay, un trabajador administrativo de 27 años que salió de Nueva Delhi en uno de esos trenes a principios de mayo hacia su estado oriundo de Bihar (noreste) y regresó recientemente a la capital para continuar con su trabajo.
Shivay regresó a su aldea natal de Tajpur acompañado de dos de sus primos que también residían en Nueva Delhi, pero que no regresaron tras el confinamiento ante las pocas perspectivas de encontrar trabajo.
'Mi familia tiene una granja pequeña, pero no es suficiente para que todos tengan trabajo allí, (por eso) ese programa será bueno para mis primos si les conceden uno de esos trabajos, ya que eran obreros de la construcción', dijo a Efe Shivay.
El estado de Bihar es uno de los beneficiarios del plan, que se desarrollará durante 125 días, también en Uttar Pradesh, Madhya Pradesh, Rajasthan, Odisha y Jarkhand, todos ellos en la mitad norte del país. EFE