×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

En prisión 2 implicados en compra irregular de hospitales móviles en Honduras

Tegucigalpa, 5 oct (EFE).- Un juez hondureño envió este lunes a prisión a dos implicados en la compra de siete hospitales móviles por 48 millones de dólares para enfrentar la pandemia de coronavirus, que ha estado salpicada por denuncias de presunta corrupción, informó una fuente judicial.

Se trata del exdirector de la estatal Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) Marco Bográn, y el exadministrador Alex Moraes, quienes son acusados del delito de malversación de caudales públicos al haber pagado más de 100.000 lempiras (unos 4.000 dólares) por el alojamiento de cuatro empleados de la institución que hicieron cuarentena luego de realizar una gira de trabajo.

'Juzgado Penal dicta detección judicial para los ciudadanos Marco Bográn y Alex Moraes, por la supuesta comisión del delito de Malversación de Caudales Público', indicó el poder Judicial hondureño en Twitter.

Bográn y Moraes fueron capturados hoy en Tegucigalpa, la capital, luego de que el Juzgado de Letras de lo Penal lo ordenara, por suponerlos responsables del 'delito de malversación de caudales públicos en perjuicio de la Administración Pública'.

El Juzgado hondureño programó la audiencia inicial de los dos acusados para el jueves, señaló el organismo judicial.

Bográn, quien renunció al cargo a finales de junio por recomendación de la Mesa Multisectorial de la pandemia, ha comparecido en dos ocasiones ante la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la última vez el 30 de septiembre.

El exfuncionario ha reiterado que es 'inocente' de los presuntos actos de corrupción en la compra de siete hospitales móviles, en Turquía, en marzo, a un costo que ronda los 48 millones de dólares, cuando comenzaba la pandemia de la COVID-19.

Marco Tulio Castro, abogado de Bográn, pidió al juzgado que los dos acusados sean enviados a un batallón cercano a Tegucigalpa.

El pasado 10 de julio llegaron al país los primeros dos hospitales móviles, pero todavía no están funcionando en San Pedro Sula y Tegucigalpa, las dos ciudades más importantes del país y las que más casos de coronavirus SARS-CoV-2 registran.

Los otros cinco hospitales estarían llegando antes de que finalice octubre, según la comisión interventora de Invest-H.

Las autoridades del país centroamericano hallaron en los primeros dos hospitales equipos y materiales usados, algunos incluso vencidos.

A raíz de denuncias de grupos de sociedad civil como el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) sobre la presunta corrupción en la compra de medicamentos, mascarillas, equipos y los siete hospitales, el Ministerio Público abrió una investigación, que comenzó con Bográn y Moraes, aunque hay otras personas implicadas en las denuncias.

Honduras roza las 2.500 muertes y 80.000 contagios a causa de la pandemia de COVID-19, desde que en marzo fueron confirmados los primeros dos casos de contagios. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.