×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

El Gobierno etíope confirma un nuevo ataque aéreo contra Tigray

Adís Abeba, 20 oct (EFE).- El Gobierno etíope confirmó hoy un segundo ataque aéreo sobre la zona de Tigray ocurrido poco después de un bombardeo esta mañana sobre la capital de la región, Mekele (que el lunes también había sido blanco de otra incursión aérea), lo que indica una intensificación de las acometidas sobre los rebeldes.

El blanco del segundo ataque aéreo de este miércoles fue el 'centro de entrenamiento militar' de Agebe, ubicado a unos 80 kilómetros Mekele, confirmaron a Efe fuentes del Ejecutivo etíope.

'Es un lugar donde el FPLT (Frente Popular de Liberación Tigray, el partido gobernante en la región hasta el estallido del conflicto) daba entrenamiento militar a los nuevos soldados reclutados y donde guardaba artillería pesada y equipamiento militar', precisaron esas fuentes.

El ataque se produjo 'inmediatamente después' del golpe contra Mekele, que tenía como objetivo, según el Gobierno, el complejo de ingeniería industrial Mesfin, supuestamente usado 'como almacén militar' de las fuerzas tigriñas.

Los rebeldes, sin embargo, aseguran que el bombardeo de Mekele se produjo sobre una zona de civiles.

'Las fuerzas aéreas de Abiy Ahmed (el primer ministro etíope) han vuelto a atacar un barrio residencial de Mekelle hiriendo a civiles y dañando propiedades', dijo esta mañana a través de Twitter el portavoz del FPLT, Getachew Reda, al confirmar el ataque.

Este lunes, la capital ya había sufrido bombardeos por parte de las fuerzas aéreas de Etiopía por primer vez en meses.

Esos ataques causaron la muerte de tres menores, según confirmó ayer el representante en Ginebra de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke, citando a trabajadores médicos locales.

Un segundo bombardeo durante ese mismo día hirió a nueve personas y destruyó varias infraestructuras, incluyendo varias casas y un hotel, según agregó Laerke en una rueda de prensa en Ginebra.

Si bien el Gobierno etíope inicialmente negó la acometida, más tarde la Agencia de Prensa de Etiopía (afiliada al Ejecutivo) la admitió, pero dijo que 'las fuerzas aéreas tuvieron mucho cuidado de no dañar a los civiles en el bombardeo', ya que los ataques aéreos 'tuvieron como objetivo infraestructuras que pertenecen al Gobierno pero que habían sido usadas por el FPLT para desmantelar el país'.

Una fuente humanitaria que prefirió permanecer en el anonimato confirmó a Efe que dos rondas de ataques aéreos golpearon la ciudad y sus afueras el lunes, pero Efe no pudo verificar estas informaciones debido al corte de las telecomunicaciones impuesto sobre la zona en conflicto.

La guerra entre Tigray y el Ejecutivo central etíope se desató el pasado 4 de noviembre, cuando el primer ministro Abiy Ahmed lanzó una ofensiva contra el FPLT en represalia por un ataque contra una base militar federal y después de una escalada de tensiones políticas.

Desde entonces, miles de personas han muerto, unos dos millones se han visto desplazados internamente en Tigray y al menos 75.000 etíopes han huido al vecino Sudán, según datos oficiales.

Además, casi siete millones de personas afrontan una 'crisis de hambre' en el norte de Etiopía por la guerra, según advirtió el pasado mes el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. EFE

ya/ngp/pddp

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.