×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Deportes
Deportes

Con entrenadores españoles, el baloncesto mexicano busca nuevo campeón

México, 6 feb (EFE) .- La serie final de la Liga Mexicana de baloncesto, que comienza este viernes, enfrentará a dos entrenadores españoles: Iván Déniz, con los Soles de Mexicali, y Francisco Olmos, en le banquillo de Fuerza Regia.

Soles no olvida la final de 2017, cuando Fuerza Regia, en el primer año de Olmos al frente del equipo, los derrotó en seis partidos.

Estos dos equipos son los que más historia tienen en los 20 años de la Liga. Los Soles suman 15 años y 19 la Fuerza Regia. Ambos buscan el tercer título en su historia.

En Fuerza Regia, equipo del estado norteño Monterrey, destaca el el máximo anotador de Puerto Rico en el Mundial 2019, David Huertas, y sus compatriotas Carlos Rivera y Javier Mójica.

Fuerza Regia volvió a una final tras un año, pero no fue tan dominante como en 2019. El equipo del norteño estado de Nuevo León tuvo marca de 24 victorias y 12 derrotas y finalizó en tercer puesto de la clasificación de la Zona Este.

En cuanto a ofensiva en temporada regular, Fuerza Regia tuvo la cuarta mejor de su zona con 87.22 puntos por duelo. Defensivamente finalizaron segundos con 80.94 unidades por duelo.

Además de los jugadores puertorriqueños, el equipo dirigido por Olmos cuenta con la 'Revelación del año', el estadounidense Daniel Bejarano.

Para lograr su pase a la serie por el título, Fuerza Regia eliminó en la final de la Zona Este a los Mineros de Zacatecas dirigidos por el puertorriqueño Allans Colón.

A los Soles los lideran los seleccionados mexicanos Lorenzo Mata y Luke Martínez, el mejor jugador de la presente temporada. Antonio Peña, de Puerto Rico, es otra de las armas de Déniz.

Mexicali terminó la temporada con el mejor récord de la Liga con 29 victorias y siete derrotas y 16 triunfos con dos reveses como local. Debido a esto, los Soles tendrán ventaja como locales en la serie.

Los Soles lograron su pase a la final al vencer en la final de la Zona Oeste a los Aguacateros de Michoacán, entrenados por el argentino Nicolás Casalánguida.

Soles fue el equipo más nivelado de la campaña. Tuvo el mejor ataque de la Liga con 94.11 puntos por duelo y la cuarta mejor defensiva con 82.25 unidades permitidas por duelo. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.