×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Año Escolar
Año Escolar

El Gobierno aprueba incluir la Moral y Cívica como asignatura en este año escolar

Los detalles fueron revelados al término de la reunión entre el presidente Luis Abinader y autoridades del Ministerio de Educación

Expandir imagen
El Gobierno aprueba incluir la Moral y Cívica como asignatura en este año escolar
Fotografía de archivo de estudiantes del sector público, a propósito de que el Gobierno aprobó incluir la Moral y Cívica como asignatura en este año escolar. (DIARIO LIBRE)

El Gobierno informó este miércoles que, mediante la Ordenanza 02-2025, se aprobó la incorporación de la asignatura de Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana en el currículo nacional del año escolar 2025-2026, que iniciará el próximo 25 de agosto.

La medida fue adoptada en la primera sesión extraordinaria celebrada ayer por el Consejo Nacional de Educación.

Los detalles fueron revelados al término de la reunión entre el presidente Luis Abinader y el ministro, los viceministros, directores generales y otros funcionarios del Ministerio de Educación.

El titular de la cartera, Luis Miguel De Camps, expresó que el Gobierno trabaja sin descanso para garantizar la integración exitosa de los estudiantes en el año escolar 2025-2026.

Estudiantes a partir de tres años

También se informó que este año serán incorporados al sistema educativo público estudiantes de tres años en adelante, lo que incrementará la matrícula estudiantil en alrededor de un 30 %.

El director de infraestructura escolar, Roberto Herrera, aseguró que a la fecha hay 614 salones entregados por el programa Aulas 24/7 y se inaugurarán 42 esta semana en la provincia La Altagracia. 

Explicó que cumplirán la meta de 1,100 aulas antes del 25 de agosto.

TEMAS -

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.