×
Compartir
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Red STEM
Red STEM

Red STEM: Una iniciativa que nació para impulsar el conocimiento de los docentes en tecnología

La red fue creado por Máximo Peguero

Expandir imagen
Red STEM: Una iniciativa que nació para impulsar el conocimiento de los docentes en tecnología
Máximo Peguero, representante de la Red Stem durante una entrevista en Diario Libre (DIARIO LIBRE / MATÍAS BONCOSKY)

La Red STEM es un movimiento que busca impulsar el enfoque de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) dentro de los centros educativos, y potenciarlo para transformar el sistema educativo, de acuerdo con Máximo Peguero, presidente de esta comunidad.

Esta iniciativa, fundada en septiembre de 2024, está trabajando para que exista una formación continua en los educadores, de modo que estos transmitan sus conocimientos a la comunidad educativa, según expresó Peguero en un conversatorio con Diario Libre.

Impartiendo diplomados relacionados con las áreas mencionadas, pretenden mejorar la calidad educativa: “Durante la formación, usted puede ir implementando esos conocimientos, pero si no se le da un seguimiento oportuno, ¿qué ocurre?, retrocede”.

Peguero, ingeniero civil de profesión, con trayectoria en dirección académica, gestión de proyectos educativos y planificación institucional, creó esta red con una visión clara: el avance en materia de educación, así lo comentó.

Actualmente, están impartiendo un diplomado sobre Design Thinking o pensamiento de diseño, que es un enfoque de resolución de problemas que enfatiza la creatividad, la empatía y la interacción, centrándose en las necesidades de las personas. En la capacitación participan alrededor de 64 docentes.

Explicó que las capacitaciones son totalmente gratuitas y están abiertas a maestros del sector público y privado que estén vinculados a la red. Vincularse a la red no tiene ningún requisito más que ser docente y tener interés en formarse, dijo el presidente de la Red STEM.

El objetivo de esta formación es que los docentes, junto a sus estudiantes, puedan desarrollar proyectos que impacten la comunidad educativa y su entorno.

“Queremos que la comunidad educativa pueda palpar esos proyectos y que los estudiantes, al ver que sí los pueden implementar en las aulas, tengan la confianza de decir: ‘¡Wow! Pero yo puedo potenciarlo y desarrollarlo’, y llevar una idea de proyecto o negocio”, dijo.

Explicó que también realizan conferencias con docentes nacionales e internacionales para intercambiar conocimientos.

Peguero indicó que, en el transcurso del año, también impartirán diplomados de robótica, inteligencia artificial y educación financiera, los cuales se llevarán a cabo de la mano de instituciones y profesionales que apoyan la red.

Educación digital

“La manera de enseñar ha cambiado totalmente. Ya no tenemos un docente que se prepara y da la clase; tenemos un docente que es facilitador para el estudiante. ¿Por qué? Porque ya cualquier estudiante puede tener una tablet dentro del aula y discutir conocimientos con el docente”, comentó.

Por otra parte, Peguero indicó, como representante de la red, que para que la educación mejore, debe priorizarse la atención a la salud mental de docentes y estudiantes, además de fomentar la participación de los padres en el proceso educativo y la integración adecuada de las herramientas digitales.

TEMAS -

Periodista, graduada de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo