×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Educación implementará programa para fortalecer competencias docentes en Bahoruco e Independencia

El proyecto impactará directamente a 2,941 docentes de los niveles inicial, primario y secundario, así como a 147 coordinadores pedagógicos, 229 directores

Expandir imagen
Educación implementará programa para fortalecer competencias docentes en Bahoruco e Independencia
Un grupo de docentes de Bahoruco e Independencia conociendo el programa que fortalecerá sus competencias (FUENTE EXTERNA)

El Ministerio de Educación anunció este viernes la implementación del proyecto Formación Continua y Acompañamiento Integral en la Regional Educativa 18, que abarca las provincias Bahoruco e Independencia, con la finalidad fortalecer las competencias del personal docente y administrativo del sistema educativo.

Según una nota de prensa, la iniciativa será desarrollada en coordinación con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y contará con el respaldo técnico del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice).

El proyecto, que se ejecutará inicialmente como plan piloto, busca mejorar el desempeño de docentes, coordinadores pedagógicos, directores de centros, técnicos regionales y distritales, a través de una formación situada, adaptada a las necesidades reales de cada comunidad educativa.

Presentación del proyecto

Durante el acto de presentación, Siullin Joa León, directora del Inafocam, destacó que esta es una alianza estratégica que involucra también a las direcciones de Primaria, Secundaria, Técnico Profesional y Participación Comunitaria del Minerd.

"El objetivo es contribuir al mejoramiento de los indicadores educativos en la Regional 18, mediante la colaboración activa de todos los actores del sistema", expresó.

De su lado, Jesús Andújar Avilés, director del Ideice, explicó que la entidad se encargará de monitorear y evaluar cada etapa del proceso, aportando datos y evidencias científicas que permitan tomar decisiones informadas para el diseño de planes formativos y de mejora institucional.

  • El director de Supervisión Educativa de Eduación, José Alberto Contreras, detalló que el programa impactará directamente a 2,941 docentes de los niveles inicial, primario y secundario, así como a 147 coordinadores pedagógicos, 229 directores y subdirectores, 296 orientadores y 74 psicólogos escolares.

Además, se incluirán procesos formativos sobre liderazgo educativo, gestión institucional, Cultura de Paz e Interacción con Padres, además de herramientas de excelencia en la administración pública como el Marco Común de Evaluación (CAF) y el SISMAP Educación.

"Sin buena enseñanza, sin gestión eficiente ni participación activa de las familias y la comunidad, no hay mejora posible en el aprendizaje. Por eso este proyecto representa un compromiso colectivo", afirmó Contreras.

Durante la jornada también se presentó la "Radiografía Educativa de la Regional 18", a cargo del Ideice, que mostró los resultados de las evaluaciones diagnósticas de estudiantes de tercero y sexto de primaria, así como de tercero de secundaria, junto a datos sobre el desempeño docente.

La actividad se llevó a cabo en el Politécnico San Bartolomé, de Fe y Alegría, y contó con la presencia de la directora regional Virginia Encarnación, autoridades gubernamentales, legisladores, directores distritales, representantes de la ADP, padres y miembros de la comunidad educativa.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.