Semana de la Investigación Educativa 2025 promocionó la cultura científica en la educación superior
Expertos nacionales e internacionales abordaron los temas de desafíos socioeducativos

El Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda(ISEP) celebró la Semana de la Investigación Educativa 2025, en la que investigadores nacionales e internacionales expusieron las iniciativas que impulsa la entidad para resolver problemáticas socioeducativas.
El lema de este año fue "La investigación e Innovación Educativa en la Era Digital" y durante una semana investigadores dominicanos, latinoamericanos y europeos, así como docentes y estudiantes nacionales e internacionales, compartieron sus experiencias en torno a temas claves como la innovación digital, la gestión de la investigación, entre otros.
La rectora del ISESP, Dinorah García Romero, destacó que, "el Instituto está comprometido con el impulso de la calidad y la producción científica en la educación superior del país, con la que buscamos fomentar una cultura de investigación, tanto en la educación de pregrado como en la educación superior de manera innovadora y vanguardista, por lo que la realización de este evento anual es una plataforma idónea para lograrlo".
Sisyphus educativo: Interminable proceso cíclico de la investigación educativa en RD, para nada
Representación internacional
Durante la Semana de la Investigación Educativa 2025, la delegación de investigadores internacionales estuvo representada por José Molina (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colombia); Guadalupe Valdés (ITESO, México); Francisco Condori (Universidad de Hamburgo, Alemania); Nubia Gómez (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colombia) y Francisco López Rupérez (Universidad Camilo José Cela, España).
Desde la República Dominicana: Dinorah García Romero, rectora del ISESP; Lillian Castillo Almánzar, vicerrectora de Investigación, Posgrado y Extensión del ISESP; Luz Elena Patarroyo López, vicerrectora Académica y Docente del ISESP; Nery Taveras, coordinador del Programa de Doctorado en Gestión del ISESP. Del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), estuvo presente Andrés Merejo y Santo Navarro.
La organización y logística del evento fueron valoradas positivamente por los asistentes, destacando la calidad de los contenidos, la diversidad de enfoques y el ambiente de diálogo colaborativo.
Asimismo, se reconoció la importancia de que el ISESP, una institución con casi nueve años de vida académica, impulse este tipo de encuentros para contribuir a la consolidación del sistema de educación superior dominicano.
La Semana de la Investigación fue celebra del 23 al 27 de junio pasado y en la misma hubo conferencias magistrales y especiales, mesas de análisis, paneles, coloquios académicos y meses de presentación de resultados de investigaciones.