El transporte escolar llega a Montecristi con la entrega de 36 autobuses
El servicio beneficiará a más de 14,000 estudiantes de más de 50 comunidades de esta provincia

El Ministerio de Educación (Minerd) dejó en funcionamiento este viernes el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) en la provincia de Montecristi, que beneficiará a más de 14,000 estudiantes.
El TRAE comienza a operar con una flotilla de 36 autobuses en los municipios de Montecristi, Guayubín y Villa Vásquez, "a través de 13 rutas y 331 paradas estratégicamente ubicadas, cubriendo más de 230 kilómetros diarios". El Minerd dijo que el sistema impactará a estudiantes de más de 50 comunidades.
"Hoy no entregamos autobuses. Afirmamos derechos. Garantizamos acceso. Conectamos trayectos con oportunidades", expresó el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps.
TRAE pone en funcionamiento 74 autobuses en las provincias La Vega, Espaillat y Duarte
Provincias con sistema TRAE
El documento de prensa enviado por el Minerd asegura que, con Montecristi, ya son 30 las provincias y el Distrito Nacional donde opera TRAE. A la fecha, el sistema ha generado más de 35.7 millones de viajes escolares y un ahorro familiar estimado en más de 10,000 millones de pesos.
Durante su intervención, Onéximo González, director del programa TRAE, destacó el impacto social, económico y tecnológico del sistema. "TRAE ofrece un espacio seguro para el tesoro más importante que tenemos: nuestros queridos estudiantes, quienes son el presente y futuro de nuestra amada República Dominicana", expresó.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/06/14/whatsapp-image-2025-06-13-at-72151-pm-f7d7cef7.jpeg)
Educación inclusiva
El sistema TRAE en Montecristi incluye una ruta especializada para niños de Educación Inicial. Esta modalidad contempla paradas más cercanas a sus hogares, auxiliares formadas en el cuidado infantil y una coordinación directa con los centros educativos, "garantizando que los más pequeños sean transportados con atención, protección y acompañamiento especializado".
Nuevos empleos
El inicio de operaciones en Montecristi representa una inversión mensual de 2.3 millones de pesos en salarios y la creación de 36 empleos directos entre choferes, auxiliares y supervisoras, todos residentes de la provincia y capacitados en seguridad vial, primeros auxilios y derechos humanos.
Sectores beneficiados
- Municipio de Montecristi, Distrito 13-01
Montecristi Centro, Salomón Jorge, Mejoramiento Social, Los Multi, Bella Vista, Buenos Aires, El Fogonazo, La Antena, Los Maestros, El Copey, Pepillo Salcedo, Colonia Carbonera, Cañongo, Walterio, Palo Verde, El Vigiador, Laguna Verde, Gozuela, Santa María, Las Matas de Santa Cruz, El Cayuco, El Bolsillo, Lindo, Manga Mocha, el Cacique, Buen Pastor.
- Municipio Guayubín, Distrito 13-02
Guayubín Centro, Monte Carmelo, Manzana de Oro, Gazcue, Juan Gómez, Hato del Medio Arriba, Villa Elisa, La Guajaca, La Carreterita, El Cayito, Hatillo Palma, Cerro Gordo Abajo, Batey Cerro Gordo, Cana Abajo, Cana Chapetón, Piloto, Manga, Martín García, Agua de Palma, Agua de Luis, Los Derramaderos.
- Municipio de Villa Vázquez, Distrito 13-03
Villa Vázquez Centro, Las Flores, La Gallera, La Capilla, La Colonia, Barrio Sur, El Arrozal, Villa Copa, Villa García, El Baitoal, Botoncito, Villa Sinda, Castañuela, Jobo Corcovado, El Pocito, Buen Hombre, Los Manantiales, Laguna Los Conucos.
Arranca el transporte escolar en Samaná con la entrega de 43 autobuses
En el acto
Durante el acto, la estudiante Wilyani Tatis, de cuarto grado de nivel básico, expresó en nombre del alumnado su agradecimiento por el inicio del servicio, que facilitará la asistencia regular a clases y contribuirá a la permanencia escolar.
La ceremonia contó con la participación de autoridades locales y representantes del sector educativo y del transporte, entre ellos la gobernadora provincial Leissa Virginia Cruz; el senador Bernardo Alemán Rodríguez; el alcalde Jesús Jerez; el director regional de la Digesett, mayor Frank Moreno Valdez; el coordinador provincial del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Rafael Antonio Chávez; y el director de Movilidad Escolar, Gabino Hernández.
También estuvieron presentes la directora regional de Educación 13, Ana Antonia Jiménez; la directora del Distrito Educativo 13-01, Alicia Paniagua; y los diputados Yohanny Martínez y Rosendy Polanco. La bendición del acto estuvo a cargo del párroco Jaime Thomas Ulloa, de la Parroquia San Fernando de Montecristi.