×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
liceo
liceo

Un liceo de Samaná gana competencia nacional de robótica

El equipo Hydrobots, del Liceo Profesora Felicia Javier Suárez, se alzó con el premio Champion´s Award en la final de la First Lego League 2025

Expandir imagen
Un liceo de Samaná gana competencia nacional de robótica
Los estudiantes del Liceo Profesora Felicia Javier Suárez que se alzó con el premio Champion´s Award en la final de la First Lego League 2025. (FUENTE EXTERNA)

El equipo Hydrobots, del Liceo Profesora Felicia Javier Suárez, de Samaná, se alzó con el premio Champion´s Award en la gran final nacional de la First Lego League 2025, por su alto desempeño en robótica e innovación, superando a más de 60 grupos  escolares de educación pública y privada de todo el país.

En la jornada, que estuvo llena de emoción, creatividad y logros, 12 de los equipos fueron reconocidos en distintas categorías por su talento en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (Steam), según una comunicación de prensa.

De los participantes, 34 equipos representaron a centros educativos públicos. Entre las categorías premiadas estuvieron proyecto de innovación, desempeño del robot, valores centrales, espíritu emprendedor y entusiasmo.

"Sin embargo, fue el centro educativo de Samaná quien brilló con mayor intensidad, marcando un precedente para futuras generaciones de estudiantes del sector público", agrega la nota de prensa.

Expandir imagen
Infografía
El equipo completo ganador del Liceo Profesora Felicia Javiér Suárez, de Samaná, que se alzó con el máximo galardón de la finalFirst Lego League 2025. (FUENTE EXTERNA)

El evento, respaldado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y organizado por la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias y la Tecnología (Fundecitec), reafirmó el compromiso del sistema educativo con la innovación y la equidad.

Claves para el desarrollo de la tecnología 

La viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Minerd, Ancell Scheker, subrayó que este tipo de iniciativas son clave para el desarrollo de habilidades tecnológicas en los estudiantes.

  • "Como Minerd, estamos comprometidos con seguir apoyando este tipo de eventos porque está totalmente alineado con nuestro objetivo de una educación de calidad, equidad, inclusión e innovación", expresó Scheker durante la ceremonia.

Por su parte, el director del Departamento de Informática Educativa, Wilson Mateo, valoró el esfuerzo de docentes, mentores y equipos regionales, quienes acompañan el crecimiento de los estudiantes en el campo de la robótica.

Ambos funcionarios fueron reconocidos por Fundecitec por su aporte a la robótica educativa en el sector preuniversitario.

Su fundador, Abraham Dauhajre, elogió el talento y la creatividad de los estudiantes, especialmente de las escuelas públicas, afirmando que "iniciativas como estas son fundamentales para el desarrollo futuro del país".

La jornada concluyó con la participación artística del Centro Educativo Madre Asunción Nicole, de Monte Plata, cuya banda musical acompañó la celebración.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.