×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Duarte Méndez: "Estamos procesando 15,507 títulos en los barrios del Distrito Nacional"

Estos proyectos se desarrollan en Los Guandules, Gualey, Ensanche Espaillat, Capotillo, 24 de Abril, Ensanche Luperón, María Auxiliadora, La Zurza, Las Cañitas, Mairení y el kilómetro 8 de la avenida Independencia

Expandir imagen
Duarte Méndez: "Estamos procesando 15,507 títulos en los barrios del Distrito Nacional"
Duarte Méndez Peña dirige la titulación de tierra de personas que viven en terrenos del Estado. (DIARIO LIBRE/NELSON PULIDO)

El director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect), Duarte Méndez Peña, informó que actualmente están gestionando títulos de propiedad para 15,507 familias residentes en los barrios del norte del Distrito Nacional, ubicados a lo largo de la ribera del río Ozama, entre el puente Francisco del Rosario Sánchez y el Presidente Jacinto Peynado. 

Este es un proyecto con características particulares, pues la propiedad de parte de ese terreno no es del Estado, sino de la familia Vicini, como es sabido por los lugareños que les compran cuando quieren obtener la propiedad legal de sus viviendas. 

Méndez Peña dijo que la institución que dirige actúa "en el momento que ya el Estado ha adquirido los terrenos mediante los procedimientos que la misma ley provee", por lo que desconoce los términos y el monto que pagó el Estado. 

Su antecesor, Mérido Torres, había informado en 2022 que el Gobierno negociaba la adquisición de esos predios para regularizar a los habitantes de esos barrios populares. 

"La adquisición no es parte de la Utect, sino que nosotros iniciamos a partir de que ya el Estado dominicano ha adquirido los terrenos", afirmó. 

La mayoría de estos sectores se formaron a finales del siglo XX con una población mayormente rural

134 mil títulos

Duarte Méndez Peña aseguró que la actual administración ha entregado 125,000 títulos a nivel nacional, pero trabaja en la emisión de otros 134,000, lo que arroja un total de 259,000. 

Esta institución ha impactado a 29 provincias, siendo las más intervenidas Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Cristóbal, Santiago y Azua.

El funcionario estima que por cada documento que procesan les ahorran a los receptores entre 80,000 y 120,000 pesos que tendrían que gastar si lo hicieran por su cuenta. 

Santo Domingo

La provincia Santo Domingo, la más poblada del país, ha sido la más beneficiada con los títulos que entrega la Utect

"Lo que estamos haciendo en el Distrito Nacional es realmente un porcentaje pequeño ante lo que se está llevando a cabo en la provincia. Ya nosotros hemos entregado en Santo Domingo 51,448 títulos de propiedad y en ejecución llega a 72,552", precisa el titular de Utect

La mayor parte de los terrenos están a nombre del Consejo Estatal del Azúcar o del Instituto Agrario Dominicano.

Los barrios

El plan de titulación del extremo norte del Distrito Nacional se dividió en ocho partes y cada una de ellas tiene avances distintos. 

Los proyectos Domingo Savio I, II y III comprenden 8,358 unidades y están en "espera de la aprobación del expediente técnico", según los datos compartidos por la Uctect

Estas secciones comprenden los barrios Los Guandules, Guachupita, Gualey y una pequeña parte del Ensanche Espaillat ubicada entre las avenidas Francisco del Rosario Sánchez (La 18) y la calle Eduardo Brito (La 16). Además, una franja de la comunidad María Auxiliadora.

Los proyectos Distrito Nacional Norte I y II se ejecutan sobre 7,149 solares de los barrios Capotillo, 24 de Abril, Simón Bolívar, Las Cañitas y una parte del Ensanche Luperón. 

Distrito Nacional I y II

Distrito Nacional I está en fase de preparación del expediente técnico y el II en proceso de levantamiento, es decir, haciendo el censo en el terreno. 

En La Zurza y el residencial Brisas de La Isabela se trabajan 24 casos.

En otros puntos del Distrito Nacional, está el proyecto San Miguel, que trabaja con 484 propiedades del kilómetro 8 de la avenida Independencia. En el Residencial Mairení se procesan certificados de títulos para 56 de estas residencias, localizadas en la avenida Gregorio Luperón. 

Esos 15,507 se sumarán a los 5,419 títulos que ya entregaron en 2022 y 2023 a los sectores Santiago Apóstol, La Zurza, Los Peralejos, La Ciénaga y El Pedregal. 

Las etapas

Méndez Peña explicó en qué consiste cada uno de los pasos que deben dar hasta entregar el documento a los beneficiarios

"Se inició cuando se invitó a toda la comunidad para presentar el proyecto y luego comienza la primera fase, que es el levantamiento parcelario, donde los agrimensores van y levantan la porción por porción, resultante por resultante, para individualizar cada casita, cada espacio. Luego se hace el censo y se presenta el expediente técnico", detalló.

La duración del proceso

Muchas personas acuden a la Unidad de Titulación a solicitar que los incluyan en estos programas, pero la entidad suele trabajar con conglomerados de viviendas y no con casos particulares. 

El director de la Utect afirmó que para elegir un sector toman en cuenta que esté asentado en terrenos del Estado, que este lo haya legitimado con inversiones pública y que sean personas de escasos recursos. La duración es menor cuando el inmueble cuenta con un título. La situación se complica cuando la propiedad es motivo de conflictos legales.

TEMAS -

Periodista y escritor. Egresado de la UASD, con una trayectoria en prensa televisiva y varios medios impresos.