Defensor del Pueblo promueve iniciativa para unificar política protección ciudadana
En la iniciativa trabajan un conjunto de instituciones estatales

El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, dio inició a la mesa por los derechos del ciudadano, una acción que busca unir en una sola dirección la política de defensa de los derechos de las personas en el país.
En un comunicado, Ulloa explicó que con este espacio se procura identificar barreras y problemas de acceso a servicios públicos como: igualdad, transparencia, calidad, género, discapacidad y buena administración.
“Esto demuestra la visión del Estado social democrático de derecho expresado en nuestra Constitución y del cual todos aquí presentes somos compromisarios; en nuestras respectivas funciones, roles o jerarquías”, afirmó Ulloa.
Entre las instituciones que trabajarán en esta iniciativa están: el Ministerio de Salud Pública, Pro Competencia, el Departamento de Asistencia al Usuario del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), la Dirección General de Información y de Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y Pro Usuario de la Superintendencia de Bancos.
También, el Centro de Atención al Usuario de la Superintendencia de Seguros, la Oficina de Protección al Consumidor de la Superintendencia de Electricidad (Protecom), el Departamento de Protección y Educación al Inversionista de la Superintendencia del Mercado de Valores, la Junta de Aviación Civil (JAC) y la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio y Medidas de Salvaguarda.
Indotel y defensor del Pueblo firman convenio para identificar perfiles criminalísticos
“Hoy demostramos con la creación de esta mesa de trabajo por los derechos de los ciudadanos que se puede hacer trabajos interinstitucionales respetando los espacios y brindando apoyo con buenas prácticas, las cuales abundan en el Estado dominicano” añadió Ulloa.
Entre los temas a tratar en esta mesa están: medioambiente, salud, seguridad social, competencia, comunicaciones, derechos económicos y financieros y energía.