Organizaciones de La Caleta exigen al presidente Abinader cumplir promesa sobre ocupación de tierra
Rechazan desalojos y reiteran compromisos pendientes del Gobierno

Varias organizaciones comunitarias de La Caleta reclamaron este miércoles al presidente Luis Abinader que cumpla su promesa de buscarle una solución a la ocupación de terrenos en ese distrito municipal, llegar a un acuerdo con los supuestos propietarios de esas tierras y que se evite el desalojo de cientos de familias.
Sócrates Peguero, de la Red Urbano Popular por la Defensa del Territorio, dijo que hace cuatro años representantes de las organizaciones de La Caleta se reunieron con el presidente Abinader en el hotel Hamaca de Boca Chica, donde el mandatario se comprometió a realizar un levantamiento de los supuestos dueños de las tierras.
Con La Victoria y La Caleta, la provincia Santo Domingo tendrá nueve municipios
Manifestó que ha pasado el tiempo y no se ha hecho el levantamiento, mientras el abogado del Estado ha ordenado el desalojo de varias familias. Dentro de los compromisos recuerda declarar de utilidad pública los terrenos donde existen viviendas.
También suspender los desalojos que se estaban realizando por orden de los supuestos propietarios, construcción de puentes peatonales sobre la autopista Las Américas, terminación de escuelas que tienen hasta 10 años en construcción, construcción de aceras y contenes y mejoría en el suministro de agua en los barrios del distrito municipal.
Convocatoria a protesta
El dirigente comunitario informó que, si no reciben respuestas del presidente, convocarán a una caminata el próximo miércoles por los sectores que son amenazados de desalojo.
- En la actividad también participó el regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Jhonny Ferreras, quien informó que, como parte de su trabajo, está dando apoyo a la comunidad porque las amenazas de desalojo continúan.
Indicó que ha conformado una comisión de abogados para defender a los afectados que no cuentan con recursos económicos y enfrentar los abusos que comete el abogado del Estado en violación a la Constitución de la República.
Entre las organizaciones que reclaman al mandatario que cumpla su promesa están la Red Urbano Popular, el Consejo de Desarrollo Comunitario de La Caleta, el Bloque de Organizaciones del Gran Valiente y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, entre otras.