×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Digesett realiza operativo de alcoholemia en las avenidas Lincoln y Churchill

Busca prevenir accidentes de tránsito por conductores en estado de embriaguez

Expandir imagen
Digesett realiza operativo de alcoholemia en las avenidas Lincoln y Churchill
Agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizan prueba de alcoholemia a un conductor en la avenida Winston Churchill. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) llevó a cabo la noche de este viernes un operativo de alcoholemia, de manera simultánea, en las avenidas Abraham Lincoln y Winston Churchill, en el Distrito Nacional. 

El sargento Bartolo Jiménez Báez explicó que estos operativos se realizan cada fin de semana, entre viernes, sábados y domingos en distintas vías concurridas del país, con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito por conductores en estado de embriaguez.

  • El operativo empezó a las 9 de la noche.

En la Lincoln, hasta pasadas las 10:30 de la noche, habían sido verificados alrededor de 150 conductores, de los cuales nueve dieron positivo al consumo de alcohol

En la Churchill fueron analizados más de 100 conductores y ocho resultaron positivos, siendo retenidos de inmediato.

Normas de tránsito 

De acuerdo con las normas de tránsito, los conductores de vehículos livianos no deben superar el nivel de 0.25 grados de alcohol en la prueba. 

En el caso de los motoristas, el límite es 0.20, mientras que los choferes de vehículos pesados y de transporte público deben dar cero.

Expandir imagen
Infografía
Agentes de la Digesett durante el operativo en la avenida Winston Churchil. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

¿Qué pasa si un conductor da positivo?

Los agentes indicaron que, en caso de dar positivo, el conductor es sometido a dos pruebas: una de detección para verificar que hay tomado alcohol y otra con un alcohosensor especializado.

Si sobrepasa el límite, puede ser retenido hasta que un familiar con licencia vigente lo busque o hasta que se determine que su condición le permite manejar.

Señalaron que la elección de los conductores se hace de forma aleatoria.

TEMAS -

 Periodista dominicana. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)