Coraasan reabre oficina comercial en la Alcaldía de Santiago tras siete años de cierre
El anuncio fue realizado por el director general de Coraasan, Andrés Cueto, y el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) volverá a operar su oficina comercial dentro de las instalaciones de la Alcaldía de Santiago de los Caballeros, luego de permanecer clausurada desde agosto de 2017 debido a conflictos con la pasada gestión municipal.
El cierre se produjo tras los enfrentamientos entre el entonces alcalde de Santiago, Abel Martínez, y el exdirector general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de esta ciudad (Coraasan), Silvio Durán.
El conflicto se originó por deudas millonarias que ambas instituciones se reclamaban mutuamente, especialmente por el impago de servicios de agua y alcantarillado.
Sobre la oficina comercial
El anuncio de la reapertura fue realizado este lunes por el director general de Coraasan, Andrés Cueto, y el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, quienes lo calificaron como un paso significativo en la consolidación de relaciones institucionales en beneficio de la ciudadanía.
"Se volverá a instalar la oficina de Coraasan en la Alcaldía como estuvo toda la vida. Poniendo fin a un historial de una relación tensa con las instituciones, que en nada beneficia a la población", expresó Rodríguez.
De su lado, Cueto destacó que esta acción cierra una etapa de tensiones legales y administrativas, y representa una nueva oportunidad para trabajar de manera coordinada.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/08/04/whatsapp-image-2025-08-04-at-43157-pm-8bdd8ec6.jpeg)
Mesa de trabajo
Ambas autoridades informaron que creó una mesa de trabajo interinstitucional para continuar reforzando la cooperación y dar respuesta efectiva a las necesidades de la población.
Asimismo, resaltaron los proyectos que ya han sido desarrollados de forma conjunta, como la construcción de un colector pluvial en Cerro Hermoso, así como trabajos de mantenimiento y limpieza de imbornales en sectores como el Hospedaje Yaque, Villa Olímpica, Baracoa, Hermanas Mirabal, La Joya, el Centro Histórico, entre otros puntos estratégicos de la ciudad.