×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Accidentes de tránsito amenazan el turismo del país, advierte Deligne Ascención

El funcionario estima que los turistas podrían sentir temor de verse involucrados en uno de estos siniestros

Expandir imagen
Accidentes de tránsito amenazan el turismo del país, advierte Deligne Ascención
Deligne Ascención, coordinador del Gabinete de Transporte y Movilidad Urbana, quien indicó que los accidentes de tránsito amenazan el turismo (DIARIO LIBRE / MARÍAS BONCOSKY)

El exministro de Obras Públicas y actual coordinador del Gabinete de Transporte y Movilidad Urbana, Deligne Ascención, advirtió este miércoles que "las alarmantes" estadísticas de accidentes de tránsito en República Dominicana podrían afectar de manera negativa el turismo, una de las principales fuentes de ingreso del país.

Citó datos oficiales, que establecen que  27 personas mueren por cada 100,000 habitantes a causa de accidentes viales, una cifra que, de mantenerse, podría generar temor entre los visitantes extranjeros.

"Si estas estadísticas continúan, estaríamos poniendo en riesgo una de nuestras principales actividades económicas. Un turista podría pensarlo dos veces antes de visitar un país con tan alta probabilidad de verse involucrado en un accidente de tránsito" Deligne AscenciónCoordinador del Gabinete de Transporte y Movilidad Urbana

El funcionario subrayó la necesidad de implementar políticas públicas sostenibles y alianzas interinstitucionales, así como de replicar modelos exitosos de otros países que han logrado reducir significativamente sus tasas de siniestralidad vial.

Recordó, además, que República Dominicana está comprometida con la meta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de reducir en un 50 % las muertes por accidentes de tránsito al año 2030. Dijo que para lograrlo es fundamental evaluar todos los factores de riesgo, incluidas las condiciones estructurales de las vías.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante el lanzamiento del Programa de Entrenamiento sobre Conducción y Sobriedad, una iniciativa dedicada a educar a los conductores sobre los peligros de manejar bajo los efectos del alcohol.

Accidentes y alcohol

Durante el evento, el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) reveló:

  • Alrededor del 10 % de las muertes por accidentes de tránsito están relacionadas con la ingesta de alcohol mientras se conduce.
TEMAS -

Periodista, graduada de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo