×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Ciudad Colonial
Ciudad Colonial

En la Ciudad Colonial se vende el metro de tierra más caro del Distrito Nacional

El ministro de Turismo dice que el metro cuadrado cuesta entre 5,000 y 7,000 dólares

Expandir imagen
En la Ciudad Colonial se vende el metro de tierra más caro del Distrito Nacional
Obreros colocan adoquines en una calle en la Ciudad Colonial. (DIARIO LIBRE)

La Ciudad Colonial es la zona del Distrito Nacional donde el metro cuadrado es más costoso, con precios que oscilan entre los 5,000 dólares (297,900 pesos) y 7,000 dólares (417,060 pesos), de acuerdo con la tasa cambiaria actual.

La información fue ofrecida por el ministro de Turismo, David Collado, quien aseguró que el incremento de la plusvalía se debe a los trabajos de revitalización y rescate de la Ciudad Colonial que realiza la entidad que dirige, junto al Banco Interamericano de Desarrollo.

Indicó que, aun sin haberse concluido los trabajos, la zona ya se ha revalorizado, y se preguntó: "¿Qué será después que se terminen en el 2026?", informó que el 8 % de los turistas que visitan el país recorren la Ciudad Colonial, lo que la convierte en un atractivo importante.

  • Consideró que, de los 750,000 turistas que llegan al país por vía aérea, 60,000 visitan la Ciudad Colonial, atraídos por lo que en ese espacio existe y se disfruta.

Atractivo a inversionistas

"Las inversiones están entrando a la Ciudad Colonial: hay 25 nuevos negocios en la zona. Sí, algunos han cerrado, pero también hay más hoteles. Ahora, Gabriel Escarrer, junto con la cadena Meliá, va a entrar a la Ciudad Colonial", dijo Collado.

Expandir imagen
Infografía
El ministro de Turismo, David Collado, dijo que la revalorización de la Ciudad Colonial es por los trabajos que se han realizado. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)

Manifestó que no solo se buscan más inversiones, sino también mejorar las condiciones para los residentes, con el fin de tener una ciudad viva y no como ocurre en Cartagena de Indias, donde en la noche disminuyen considerablemente las actividades y los atractivos.

El ministro de Turismo dijo que las inversiones que realiza el Gobierno buscan mejorar las condiciones de la Ciudad Colonial, aportar valor agregado con la revalorización de las propiedades y atraer a inversionistas, como ya está ocurriendo en la actualidad.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.