×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
puente de la 17
puente de la 17

Líderes comunitarios cerca del puente de la 17 demandan acciones ante su progresivo deterioro

Expresaron que lleva años mostrando señales de desgaste y temen un desastre mayor

Actualmente la estructura es sometida a un proceso de reparación

Expandir imagen
Líderes comunitarios cerca del puente de la 17 demandan acciones ante su progresivo deterioro
Puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como el Puente de la 17. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

Para muchos de los que viven cerca del puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como el puente de la 17, una estructura construida hace más de cinco décadas, esta ya no genera confianza, debido a su progresivo deterioro.

Esa fue la posición en la que coincidieron líderes comunitarios y residentes de las zonas aledañas a la estructura.

Expresaron que el puente lleva años mostrando señales de desgaste, y lo ocurrido este lunes, cuando cuatro postes del alumbrado público se desplomaron sobre la vía, es solo otro aviso de un posible desastre mayor.

A pocos metros del puente, en la Iglesia Domingo Savio del sector Guachupita, el párroco Eduard Rafael Figueroa externó su preocupación por la situación de la infraestructura vial.

"El puente está muy deteriorado. Siempre se le da un mantenimiento simple, solo para paliar la situación"Eduard Rafael FigueroaPárroco de la Iglesia Domingo Savio
 

Dijo que la estructura necesita una "intervención profunda, no más remiendos... Es como una uña mala, que uno se la recorta una y otra vez hasta que hay que sacarla completa".

Aunque la iglesia no ha encabezado acciones concretas, Figueroa admitió que varios feligreses han expresado su inquietud.

"Ya amerita que, como institución, también alcemos la voz y nos adentremos en la problemática", añadió.

Piden un puente nuevo

Margarita Soto, presidenta de la Junta de Vecinos Desarrollo Comunitario de Los Guandules, con más de una década en el cargo, dijo que ese puente "es muy viejo... por ahí pasan muchos vehículos, muchos pesados. No es lo mismo que en 1973, cuando se construyó. Necesitamos un nuevo puente para aliviar la carga".

Soto propuso la construcción de una estructura paralela que permita distribuir el tránsito y ofrecer seguridad.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Margarita Soto, presidenta de la Junta de Vecinos Desarrollo Comunitario de Los Guandules. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

Asimismo, Elba Herrera, presidenta de la Junta de Vecinos Santa Ana del sector Gualey, calificó como "muy precarias" las intervenciones del gobierno.

Herrera considera "urgente" que el Estado actúe antes de que ocurra una tragedia. "Ese puente es muy viejo. Yo era una muchachita cuando lo hicieron. El descuido ha sido total", manifestó.

Años bajo la sombra de acero

A Cándida Rincón, residente por más de 60 años en la zona, el deterioro de la estructura le preocupa. Aunque aseguró que no se siente temerosa de vivir cerca de ella, consideró que ya es necesaria una reparación adecuada.

Cándida vive en Los Guandules, en una casa junto a la de su hermana Magalys. Ambas cuentan que, en los años que llevan residiendo en el lugar, han visto pasar varias administraciones gubernamentales y se han hecho algunos arreglos al puente. Sin embargo, ahora están convencidas de que la estructura necesita un "cambio real".

MOPC trabaja en el puente

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la empresa contratista Proyectos Industriales S.A.(Pinsa), tiene intervenido el puente de la 17 por el deterioro en su estructura.

Desde el pasado mes de enero trabaja en la limpieza de la estructura en la parte sur, que comprende el barrio Los Guandules y Gualey. Luego de la tragedia en la discoteca Jet Set intensificaron las labores.

TEMAS -

 Periodista dominicana. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)